MercoPress, in English

Miércoles, 16 de julio de 2025 - 06:36 UTC

 

 

Cascos azules uruguayos con destino a la RDC varados en Ruanda

Martes, 15 de julio de 2025 - 21:40 UTC
El gobierno uruguayo declaró que los soldados se encontraban en buen estado de salud y a la espera de su autorización El gobierno uruguayo declaró que los soldados se encontraban en buen estado de salud y a la espera de su autorización

Unos 200 efectivos uruguayos destinados a la misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) en la República Democrática del Congo (RDC) se encuentran actualmente varados en Ruanda, sin poder entrar en su país de destino, con el paso bloqueado por el grupo rebelde M23, que ha sustituido a las autoridades oficiales.

Según se informa, las tropas, que llegaron a la región alrededor del 5 de julio para relevar a un contingente cuyo regreso se ha retrasado casi seis meses debido a la peligrosa situación militar en la ciudad de Goma, se encuentran en buen estado de salud. Esta inusual situación requiere negociaciones directas con el grupo armado, en lugar de por la vía diplomática, según explicaron fuentes de Defensa en Montevideo.

A pesar de un acuerdo entre Ruanda y el Congo, mediado por Estados Unidos, para el desarme de los grupos irregulares, la intransigencia del M23 persiste. El contingente uruguayo permanece en un campamento de tránsito de la ONU en el lado ruandés, a la espera de la autorización de entrada a la RDC, sin una fecha límite específica. Este retraso se considera normal dado el contexto de la región.

La misión uruguaya de la ONU ya ha sufrido tragedias en la RDC, incluyendo un ataque atribuido al M23 en enero, que mató a un soldado e hirió gravemente a otro cuando las milicias rebeldes ocuparon la ciudad de Goma. Otro soldado uruguayo, que se había recuperado de sus heridas, falleció posteriormente de un ataque cardíaco. Desde entonces, varios miembros del contingente han regresado a su país por sus propios medios.

Categorías: Política, Internacional, Uruguay.