El diputado libertario Javier Milei, quien fue el candidato más votado en las elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) del domingo, dijo estar listo para asumir de inmediato el mando de la Casa Rosada en caso de que el presidente Alberto Fernández y sus sucesores constitucionales abandonen su cargo antes de lo previsto el 10 de diciembre.
Las autoridades argentinas informaron que el domingo se puso en marcha un protocolo de seguridad al recibirse una llamada telefónica en la línea 911 sobre las 18.20 horas diciendo que había una bomba en la Casa Rosada. Según medios locales, la amenaza procedía de algún punto de la provincia de Buenos Aires.
El presidente argentino, Alberto Fernández, viajó el lunes a La Rioja para celebrar la victoria del Frente de Todos (FDT) en las elecciones a gobernador del pasado domingo e insistió en que no se había bajado de ninguna lucha, en unas declaraciones que desconcertaron a todos tras su anuncio de que no buscaría un segundo mandato en la Casa Rosada.
La división de explosivos de la Policía Federal argentina fue convocada a última hora del jueves a la Casa Rosada tras recibir una amenaza de bomba. Una advertencia similar había sido hecha con respecto a la sede del Ejército (Edificio Libertador) a unas tres cuadras de la Casa de Gobierno.
El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, fue recibido este viernes en la Casa Rosada por la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, para tratar temas de interés bilateral.
El Gobierno de Argentina anunció este martes que había llegado a un acuerdo para mantener estables los precios para la temporada veraniega 2022 de todos los rubros relacionados con el turismo.
Familiares argentinos de fallecidos por COVID-19 protagonizaron este lunes la llamada Marcha de las Piedras como homenaje a sus seres queridos y para expresar sus críticas por la forma en que la administración del presidente Alberto Fernández ha manejado la pandemia.
El ministro argentino de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, admitió el domingo que la administración del presidente Alberto Fernández planea prohibir las exportaciones de los cortes de carne más codiciados por los consumidores locales, y dispondrá el congelamiento de los precios internos hasta fines de este año.
La presencia del Presidente del Gobierno español Pedro Sánchez en la Casa Rosada el miércoles fue ensombrecida por un comentario racista del presidente argentino, Albeto Fernández, quien dijo que los mexicanos vienen de los indios, los brasileños vienen de la selva, pero los argentinos venimos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así es como construimos nuestra sociedad.
“Como acto de barbarie”, describió el presidente argentino Alberto Fernández la masiva manifestación que se realizó en todo el país contra el mandatario, su gobierno y sus políticas el sábado y que tuvo su motivo de convocatoria indignante en el escándalo de la Vacunación VIP.