La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó este jueves la condena a cinco años y 10 meses de cárcel por cohecho pasivo y otros delitos recibida en 2018 por Amado Boudou.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti decidió no reabrir la causa por supuesto enriquecimiento ilícito contra la vicepresidente de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, cuyo caso en 2009 fue sobreseído por el entonces juez federal Norberto Oyarbide.
La Cámara de Casación penal argentina dejó firme este miércoles el procesamiento contra la ex mandataria y actual vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, por presunto cohecho con relación a la recaudación de fondos ilícitos enmarcados en la “causa de los cuadernos”
La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era esperada el domingo por la noche en Buenos Aires, donde arribaría junto a su hija Florencia, quien se encontraba en Cuba bajo tratamiento médico desde febrero del año pasado.
A cinco días del fin de su mandato, el jefe del Estado argentino utilizó casi 40 minutos de cadena nacional para explicar los éxitos de su gestión y lo mucho que, según él, había avanzado Argentina durante los pasados cuatro años.
En otra clara señal política, el Papa Francisco cuestionó´ el uso arbitrario de la prisión preventiva luego de que el Congreso de Argentina limitó las prisiones preventivas, lo cual podría beneficiar a varios ex funcionarios kirchneristas presos por corrupción.
Chile reaccionó con prudencia a los resultados de las primarias argentinas. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, hizo un llamado a la calma por la caída de la bolsa y el Peso en Argentina.
Un tribunal federal argentino condenó este miércoles al ex secretario nacional de obras públicas José López a seis años de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito.
Habrá, finalmente, foto de Cristina Fernández de Kirchner ante un tribunal. Este martes, tres jueces federales iniciarán el juicio contra la ex presidente argentina en una causa por presunta corrupción durante su gobierno.
Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Argentina que provocó el aplazamiento del inicio del primer juicio oral y público contra la senadora y ex presidenta Cristina Fernández por corrupción, que debía comenzar el martes próximo, el mandatario Mauricio Macri aseguró que “lo que todos queremos es que no haya impunidad”.