El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este viernes que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) no nació para oponerse o enfrentarse a otras instituciones cuando recibió la conducción del organismo de parte de México.
El presidente argentino, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, acordaron no ceder a demandas adicionales del Fondo Monetario Internacional (FMI) en relación con el préstamo de 44.000 millones de dólares de la anterior administración nacional.
El comercio exterior ha significado alrededor de US $ 15.000 millones para el Banco Central de Argentina (BCRA) en 2021, según proyecciones reveladas este lunes en Buenos Aires, con lo que el año pasado se convertiría en el quinto mejor superávit en lo que va del siglo XXI, a pesar del déficit de US $ 117 millones en noviembre, el primer revés desde 2018.
El Gobierno de Argentina anunció este martes que había llegado a un acuerdo para mantener estables los precios para la temporada veraniega 2022 de todos los rubros relacionados con el turismo.
El gobernante Frente de Todos (FdT) de Argentina se apresuró a celebrar la victoria de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial del domingo en Chile.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este viernes que estaba abrazando la idea de que la capital del país no debería ser Buenos Aires, resurgiendo así una polémica de 1853-1860 que el entonces presidente Raúl Alfonsín también quiso reflotar en la década de 1980.
El Gobierno de Argentina ha anunciado finalmente que un pase de salud será requerido a las personas de 13 y más años que asistan o realicen actividades de alto riesgo epidemiológico y sanitario, según la resolución administrativa firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y Ministra de Salud Carla Vizzotti.
El presidente Alberto Fernández dijo este viernes que su país no aceptará ninguna imposición que pueda poner en riesgo el crecimiento al negociar con acreedores extranjeros. El mandatario argentino hizo esas declaraciones desde un escenario frente a la Casa Rosada que compartió con los expresidentes José Mujica de Uruguay, Luiz Inácio Lula Da Silva de Brasil y Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta de Argentina.
El embajador de Rusia en Buenos Aires dijo este martes que los presidentes Alberto Fernández y Vladimir Putin podrían reunirse el próximo año para afianzar la relación de confianza mutua desarrollada entre ambos líderes.
Argentina ha sido votada por unanimidad este lunes para presidir el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en lo que se ha percibido como un logro diplomático de la administración del presidente Alberto Fernández.