
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, intervino este martes por primera vez ante la Asamblea General de Naciones Unidas, con un peculiar discurso en defensa de la tecnología, en el que llegó a comparar la experiencia del Brexit con el castigo mitológico de Prometeo.

Uruguay resolvió el martes abandonar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por considerarlo “obsoleto, inconducente y por su uso inapropiado”, la decisión se conoce luego que se activara el pacto para sancionar, capturar y extraditar a funcionarios venezolanos pertenecientes al régimen chavista del presidente Nicolás Maduro supuestamente involucrados en delitos de corrupción.

Enojada, con lágrimas en los ojos, la activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, acusó el lunes en la ONU a los líderes mundiales de traicionar a su generación por su inacción frente al cambio climático. “Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza. ¿Cómo se atreven?”, preguntó en la ONU al abrir la cumbre sobre el clima.

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, dio a conocer este lunes la resolución tomada tras la reunión que realizó el órgano consultor de la OEA sobre la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR. La resolución fue aprobada por 16 naciones, con una abstención, Trinidad Tobago y el voto negativo de Uruguay.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) rebajó sus previsiones de crecimiento de la economía mundial para este año y el próximo, advirtiendo que en ambos periodos se registrará el aumento anual más débil desde la crisis financiera de 2008.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viaja este lunes a Rusia para estrechar sus lazos con el gigante euroasiático, uno de sus principales aliados políticos, económicos y militares, informó el Mandatario.

El presidente de Chile Sebastián Piñera señaló este lunes que es impresionante que China y Estados Unidos estén inmersos en una “estúpida guerra tarifaria” en vez de liderar el desafío del cambio climático.

La Alta Comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que su figura está malinterpretada por el caso de Venezuela. La expresidenta de Chile, que publicó en julio un severo informe denunciando violaciones a los derechos humanos en Venezuela, dijo que muchos en ese país erróneamente la ven como la virgen María, que puede hacer milagros y solucionar el drama humanitario.

El juez federal Claudio Bonadio dio por terminada la etapa de instrucción y envió a juicio oral la llamada 'causa de los cuadernos' contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios.

La Fed redujo su tasa de referencia en 25 puntos base para situarse ahora en el rango de 1.75-2.00%. La tasa media para 2019 sigue en su nivel actual, por tanto, no se espera ningún recorte de tasas adicional en diciembre. La postura de la política monetaria será estable para el 2020 a niveles de finales de 2019.