
Ecuador decidió retirarse de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde el 1 de enero del 2020, debido a los problemas fiscales a los que se enfrenta.

La Policía Federal de Brasil allanó residencias, oficinas e inmuebles de 57 fiscales sanitarios veterinarios de nueve estados del país que fueron denunciados por la empresa cárnica BRF, acusada de estar vinculada a una organización para eludir controles sanitarios en sus productos.

El primer ministro británico, Boris Johnson, presentará el miércoles a Bruselas una oferta final de acuerdo para la salida de Reino Unido del bloque europeo, con eje en una propuesta para sustituir la salvaguarda de la frontera irlandesa por un plan que contempla una zona económica con aduanas alejadas de la línea divisoria.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el lunes el cierre del Congreso y llamó a elecciones legislativas, pero casi dos tercios de los congresistas suspendieron al mandatario temporalmente y designaron a la vicepresidenta en su lugar.

El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple en prisión una condena por corrupción desde abril de 2018, rechazó este lunes la posibilidad ofrecida por los fiscales de salir de la cárcel bajo condiciones, y dijo que no cambia su dignidad por libertad.

La pobreza en Argentina aumentó de 32,0% a 35,4% en el primer semestre de este año, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), siendo afectados unos 14,4 millones de argentinos. Esto significó que en 12 meses 3,4 millones de argentinos cayeron en la pobreza, según La Nación.

El hallazgo hace dos años de cerca de 1,000 millones de barriles de crudo frente a la costa sur del Golfo de México por parte de la estadounidense Talos Energy marcó el primer descubrimiento de una empresa extranjera desde que la industria petrolera fue nacionalizada en México hace ocho décadas.

Colombia defendió el lunes la validez de fotos y evidencias que, dice, demuestran el apoyo del gobierno de Nicolás Maduro a grupos guerrilleros y narcotraficantes en Venezuela, pero retiró del cargo al jefe de inteligencia de las Fuerzas Militares tras cuestionamientos a la autenticidad de las pruebas.

El Reino Unido propuso establecer centros de despacho aduaneros a ambos lados de la frontera irlandesa después del Brexit para evitar la necesidad de realizar controles fronterizos, informó el lunes la radio estatal irlandesa.

Beijing comenzó este martes las celebraciones por su 70º aniversario, mientras en Hong Kong los manifestantes pro democracia prometieron robarse el protagonismo de la jornada de conmemoraciones.