La mayoría de los colombianos cree que el Gobierno y las FARC firmarán un acuerdo de paz, mientras que el 72 % apoya las negociaciones, según dos encuestas difundidas por las firmas Gallup y Datexto.
Gobierno estadounidense ha decidido enviar un encargado de negocios a su embajada en Caracas, en un gesto de acercamiento a Venezuela, país con el que mantiene una tensa relación desde la retirada mutua de embajadores en 2010.
Aprovechando la invitación que le hicieron a la cumbre del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sud Africa) que se hará a mediados de julio en Brasil, el presidente uruguayo pedirá que Mercosur firme acuerdos comerciales con el gigante euroasiático, cuya economía está en expansión.
La calificación de los bonos de Perú subieron por primera vez en su historia desde Baa2 hasta A3, con perspectiva estable y en la región, sólo está por debajo de Chile. El sostenido impulso del presidente peruano Ollanta Humala para lograr las reformas estructurales tiene como objetivo incrementar el potencial de crecimiento del país y afrontar limitantes institucionales.
El diario El Universal, propiedad de la familia venezolana Mata y la publicación más antigua del país, fue vendido a un grupo español. Esta información fue confirmada por Elides Rojas, jefe de redacción del medio, aunque no ofreció el nombre del comprador ni tampoco explicó cómo será el proceso de transferencia de acciones.
El Parlamento ruso ratificó este viernes el acuerdo firmado entre La Habana y Moscú, por el que se perdona el 90% de la deuda que la isla mantenía con la ya extinta Unión Soviética, cifrada en unos 35.200 millones de dólares.
El ex-vicepresidente argentino y aspirante a la presidencia en 2015, Julio Cleto Cobos, quien estuvo de visita una semana en las Falkland Islands “por lo menos se irá con una mejor comprensión de las Islas”, dijo la legisladora Phyl Rendell hablando en nombre de la Asamblea Legislativa de las Falklands, el gobierno electo de las Islas.
La automotriz alemana BMW anunció esta semana una inversión de mil millones de dólares en la construcción de una planta en el estado de San Luis Potosí, en el centro de México, con una capacidad de producción de 150.000 unidades anuales.
El Congreso argentino aprobó la ley que habilita la creación del Registro Nacional “No llame”, al que los usuarios de servicios telefónicos podrán inscribirse si no desean recibir llamadas o mensajes sobre publicidades u ofertas comerciales (spam).
El descontento generalizado con el chavismo y el presidente venezolano Nicolás Maduro se ha visto expresado en las últimas encuestas de opinión pública que indican que el apoyo al régimen se ha desplomado en veinte puntos llegando al 37%.