Argentina calificó el jueves de “mafia internacional” a los fondos de cobertura que litigan contra el país en la justicia estadounidense, en una nueva escalada verbal tras el fracaso de negociaciones recientes para resolver una larga disputa por bonos argentinos impagos.
Colombia pidió el jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se declare impedida para conocer una demanda de Nicaragua para ampliar su plataforma continental, en un nuevo capítulo en la disputa de los dos países por el control de una zona del Mar Caribe.
El presidente Rafael Correa afirmó el jueves que salir de la dolarización, vigente en Ecuador desde el año 2000, sería catastrófico y aseguró que el régimen monetario se mantiene.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves la creación del Ministerio del Posconflicto y designó como titular al general Óscar Naranjo, que forma parte del equipo que negocia desde noviembre de 2012 con las FARC el fin del conflicto armado.
China permitió por primera vez en la historia que un avión con el Papa a bordo sobrevolase su territorio nacional: esto fue precisamente lo que ocurrió durante el vuelo de Alitalia que condujo a Francisco a Corea del Sur.
El lobby financiado por Paul Singer publicó este miércoles una solicitada en la que describe el caso de los tenedores argentinos de deuda en default y lanza una advertencia: No se deje engañar.
Colombia rechazó el miércoles la decisión de Venezuela de cerrar temporalmente por las noches la frontera binacional para combatir el contrabando, y agregó que es una medida unilateral que tendrá poco efecto en la lucha contra ese delito.
El presidente Nicolás Maduro designó a María Gabriela Chávez como embajadora alterna del país en ante la organización de Naciones Unidas con el objetivo de transmitir la voz solidaria del fallecido mandatario bolivariano.
Si los cientos de misiles lanzados a diario por Hamas desde Gaza no matan a miles de israelíes es gracias al Escudo de Acero, el moderno sistema de defensa predice con un margen de error de 200 metros cuadrados dónde va a caer cada proyectil.
Un poderoso sector industrial paraguayo aprovechando la visita de la presidenta Cristina Fernández a Asunción reiteró los reclamos por las trabas comerciales que viene imponiendo Buenos Aires, las cuales afectan la idea misma del Mercosur, y concluye que a la jefa de estado no le interesa Paraguay.