MercoPress, in English

Miércoles, 22 de octubre de 2025 - 15:27 UTC

Política

  • Viernes, 11 de noviembre de 2016 - 17:40 UTC

    Trump significa esperanza para Venezuela - Maduro debe ser más cauteloso

    Se espera que Nicolás Maduro sea más medido en sus ataques personales a la figura de Donald Trump

    Mientras que la mayoría de las naciones latinoamericanas han expresado escepticismo sobre su futuro ante el triunfo de Donald Trump, Venezuela tiene una visión muy diferente, ya que el único candidato que publicó un plan para defender la democracia en su país es ahora presidente electo de los Estados Unidos.

  • Jueves, 10 de noviembre de 2016 - 19:17 UTC

    Decisión de consenso de ONU ''no cambia en absoluto la soberanía británica de Gibraltar''

    En lugar de perseguir propuestas inútiles como soberanía compartida, lo importantes es el diálogo en beneficio de la gente a ambos lados de la frontera, dijo Fabian Picardo

    El gobierno de Gibraltar ha reaccionado a la Decisión de Consenso respecto al Territorio Británico de Ultramar acordada esta semana por Naciones Unidas, entre el Reino Unido y Espa;a afirmando que se trata de un acontecimiento anual que no afecta en modo alguno la soberanía británica sobre Gibraltar.

  • Miércoles, 9 de noviembre de 2016 - 14:49 UTC

    Comercio exterior chino se contrajo en octubre a pesar de la debilidad del Yuan

    A pesar de la constante depreciación del yuan, en mínimos de los últimos seis años, , las exportaciones chinas no remontaron por segundo mes consecutivo.

    El comercio exterior de China continúo debilitándose en octubre con una caída de las exportaciones del 3,2% frente al mismo mes de 2015, en contraste con el aumento de las importaciones, de otro 3,2% interanual. Los datos publicados por la Administración de Aduanas china confirman la tendencia apuntada en septiembre, cuando el país sufrió una caída de los envíos del 5,6% interanual que interrumpió la recuperación vista meses anteriores.

  • Miércoles, 9 de noviembre de 2016 - 14:32 UTC

    Recuperación de Brasil depende del sector privado y disciplina fiscal, afirma Temer

    “Al asumir recibimos un país con una deuda creciente y constatamos que el nivel de gasto que se consolidó en los últimos años es insostenible”, dijo Temer

    El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó que la recuperación de la economía del país dependerá de la participación del sector privado y de la disciplina fiscal del Gobierno, cuya gasto consideró que es actualmente “insostenible”. Temer inauguró un seminario sobre políticas económicas en la sede de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y defendió una polémica iniciativa de su Gobierno que propone limitar el aumento del gasto público anual a la inflación del ejercicio anterior.

  • Miércoles, 9 de noviembre de 2016 - 14:18 UTC

    Uribe y Pastrana tras “gran acuerdo nacional” en Colombia, desvinculado de las presidenciales de 2018

    “Nosotros ayudaríamos a su implementación, a través del Parlamento y casi por unanimidad, o por cualquier metodología”, propuso Uribe.

    Los ex Presidentes colombianos Andrés Pastrana (1998-2002) y Alvaro Uribe (su sucesor en el cargo, en el que estuvo hasta 2010), dos de los máximos baluartes de la victoria del NO en el referéndum sobre el acuerdo de paz, defendieron en Madrid un gran acuerdo nacional tras la negativa cosechada al texto presentado por el gobierno de Juan Manuel Santos y las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

  • Miércoles, 9 de noviembre de 2016 - 10:16 UTC

    Trump derrota encuestas y es electo presidente; mercados globales se desploman

    La ola de Trump también asegura a los republicanos el control de las dos cámaras del Congreso y por tanto la renovación en la Suprema Corte

    El republicano Donald Trump se convirtió este miércoles en la madrugada en el presidente electo 45 de Estados Unidos al obtener un resonante triunfo sobre la demócrata Hillary Clinton en unos comicios cuyos resultados sorprendieron al mundo y generaron incertidumbre y temor en los mercados globales.

  • Martes, 8 de noviembre de 2016 - 12:07 UTC

    Economistas argentinos prefieren a Hillary Clinton

    Los economistas argentinos y la administración de Mauricio Macri apuestan a la continuidad que implica una victoria de Hillary Clinton pero no descartan ningún escenario

    Los analistas estiman que la candidata demóocrata seguirá la relación bilateral, mientras que Trump es un misterio que detendría el comercio y la inversión en todo el mundo

  • Martes, 8 de noviembre de 2016 - 11:56 UTC

    Novick registra el Partido del Pueblo en Uruguay

    Novick: “Nace un nuevo partido de y para la gente.”

    El empresario uruguayo Edgardo Novick registró hoy este nuevo grupo político “Partido del pueblo” ante la Corte Electoral en Montevideo con miras a participar en las elecciones nacionales de 2019.

  • Martes, 8 de noviembre de 2016 - 11:16 UTC

    Paraguay prevé crecimiento económico por encima de las expectativas

    Crecimiento de la economía paraguaya podría ser superior, dijo el titular del Banco Central Carlos Fernàndez Valdovinos

    Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central de Paraguay (BCP), habló de la posibilidad de cerrar este año con un crecimiento de más del 4% del Producto Interno Bruto (PIB). El anuncio será el 5 de diciembre.

  • Martes, 8 de noviembre de 2016 - 11:11 UTC

    Esteche: si un juez ordena la detención de CFK podría terminar muerto

    El dirigente piquetero Fernando Esteche advirtió que cualquier cosa podría pasar al juez que ordene la detención de Cristina Fernández

    El fiscal de La Plata Marcelo Romero presentó cargos el lunes contra Fernando Esteche por intimidación pública, luego de la declaración de radio del líder del grupo piquetero Quebracho, en las que advirtió que si algún juez ordenara el arresto de la ex presidenta Cristina Fernández podría “terminar muerto”.