
Brasil registró una pérdida neta de 43.196 puestos formales de empleo en marzo, según el Catastro General de Empleados y Desempleados (Caged) divulgado el miércoles por el Ministerio de Economía, un descenso inesperado que resalta la fragilidad del mercado laboral y lo incierto de la recuperación económica.

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha mejorado significativamente en los primeros dos meses de 2019, a pesar de las tensiones en la frontera al extremo que el intercambio de mercancías en enero y febrero muestran que México se ha convertido por primera vez en el principal socio comercial de EE UU, rebasando a China.

El presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó que para “frustración” de Estados Unidos y sus adversarios locales sigue al mando del gobierno y ejerce a plenitud sus competencias, incluido el control de las fuerzas armadas, a tres meses después que el líder opositor Juan Guaidó fue proclamado como Presidente interino.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, realizará el próximo 6 de junio su primera visita oficial a la Argentina en la que se reunirá con Mauricio Macri, anunció este miércoles la cancillería brasileña en un comunicado, que fue ratificado por fuentes del Palacio San Martín.

El Tribunal Superior de Justicia brasileño aprobó este martes la reducción en 4 años y 3 meses de la condena del ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el año pasado en el marco de la mega causa Lava Jato.

China manifestó su “firme oposición” a las amenazas de Estados Unidos de sancionar a los países que continúen petróleo iraní después que Washington decidiese no renovar la prórroga a la exportación de crudo de Irán.

La justicia argentina confirmó este lunes que el próximo martes 21 de mayo se dará inicio al primer juicio oral en contra de la ex presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la denominada causa de Vialidad, que investiga la presunta concesión irregular de obras públicas.

La plaza financiera argentina cerró este lunes con fuertes bajas luego de los feriados de Semana Santa, en un considerado reacomodamiento de precios tras notorias mermas de los activos locales en Nueva York como reacción adversa a las medidas del gobierno.

Los presidentes de Argentina y Bolivia, Mauricio Macri y Evo Morales, respectivamente, se reunieron en Buenos Aires este lunes para dar pie a diversos acuerdos comerciales, en donde se preveía la discusión de temas como energía, defensa, integración y tecnología. Pero lo que más resaltó fue el ofrecimiento del mandatario argentino a su par altiplánico para hacerle entrega de aviones militares.

Este lunes, el Foro Permanente de Política Exterior de Chile, instancia impulsada por figuras de la oposición relacionadas con la materia, “repudió” las declaraciones que realizó el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante su visita a Chile, respecto a la relación del país con China.