El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, abogó este viernes en Sao Paulo por una “ desideologización ” del Mercosur e instó a los socios del bloque a caminar hacia objetivos “concretos”. Previamente se reunió en Brasilia con la presidente Dilma Rousseff y pasadas las 20:00 horas arribó a Santiago de Chile para un encuentro con Michelle Bachelet.
El ministro de Hacienda del Paraguay Santiago Peña aseguró que su país “sigue siendo uno de los países menos endeudados de América Latina”, con una deuda externa del 12% del producto interno bruto (PIB), lejos del 60% de Uruguay, o el 40% de Brasil o Argentina, socios de Mercosur.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró este lunes que no existen causas que sustenten el recurso a la “cláusula democrática” para excluir a Venezuela del Mercosur, como pretende hacerlo el presidente electo argentino, Mauricio Macri.
El ministro de Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, dijo en conferencia de prensa en Paraguay donde estuvo de visita tres días que una declaración del gobierno electo de Argentina, Mauricio Macri, bastaría para destrabar las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y avanzar así hacia un postergado tratado de libre comercio.
El acuerdo entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para negociar un tratado de libre comercio con la Unión Europea está próximo a su culminación con la presentación de ofertas que en diciembre puede llegar al 90%, señaló el ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, quien estuvo de visita en Paraguay.
La intención del presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, de exigir sanciones contra Venezuela fue recibida con cautela en el Mercosur, cuyos socios recomiendan esperar el desenlace de los comicios legislativos del 6 de diciembre próximo. Paraguay dice que no busca interferir en política interna.
El Primer ministro británico David Cameron llamó al presidente electo Mauricio Macri este jueves para felicitarlo por su triunfo electoral, lo cual ofrece una oportunidad de fortalecer relaciones y diálogo abierto, según el portavoz del premier.
El ministro uruguayo de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo que “ve pocas posibilidades” de que se pueda aplicar la cláusula democrática del Mercosur contra Venezuela, como sugirió el presidente electo argentino, Mauricio Macri.
El presidente electo Mauricio Macri ratificó que pedirá en la próxima cumbre de Mercosur, a realizarse en Asunción en diciembre, que se aplique la Cláusula Democrática del bloque sobre Venezuela “por la persecución a los opositores”.
Mercosur y algunos de sus asociados anunciaron el viernes un acuerdo con laboratorios farmacéuticos que permitirá reducir en 75% el precio de una molécula para el tratamiento del VIH/Sida. Además de Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, los países del Mercosur, el acuerdo beneficia a Chile, Bolivia, Perú y Surinam.