La inflación de Argentina será de un 40,5% en 2019, proyección que fue superior al 36% promedio calculado en la encuesta previa, informó el Banco Central argentino en su reporte mensual de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
La plataforma de arriendos Airbnb anunció que pondrá a disposición de los usuarios 200 nuevas habitaciones de lujo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, las que estarán ubicadas en el centro del icónico Rockefeller Center.
El Presidente Donald Trump anunció el domingo que Estados Unidos aumentará el próximo viernes del 10% al 25% los aranceles sobre China en bienes de importación debido a que las negociaciones que ambas potencias mantienen desde hace meses en materia de comercio exterior continúan, pero demasiado lento.
En los primeros cuatro meses del año el intercambio comercial de Argentina con Brasil, exportaciones más importaciones, llegó a US$ 6.829 millones, una baja sustantiva respecto de los US$ 9.389 millones del primer cuatrimestre de 2018, o sea una contracción del 27,3%.
Las compras de oro por parte de los bancos centrales en el primer trimestre, lideradas por Rusia y China, fueron las más altas en seis años ya que los países diversificaron sus activos, alejándose del dólar estadounidense.
La constructora brasileña Odebrecht, división del grupo homónimo y epicentro de un escándalo de corrupción de dimensión internacional, anunció este jueves que cambió su nombre para adoptar a partir de ahora las siglas OEC y una nueva identidad visual.
El ministro de Brasil de Economía, Paulo Guedes, afirmó este viernes que Brasil apoyará todos los esfuerzos de estabilización de Argentina, su principal socio en Sudamérica y que enfrenta una grave crisis económica y de confianza, que se reflejó en un salto del dólar y de la prima de riesgo.
Los mercados de Argentina caían con fuerza este jueves ante las persistentes dudas sobre el panorama político del país después que los últimos sondeos de opinión para las elecciones de octubre mostraran un constante retroceso del Presidente Mauricio Macri.
El presidente de China, Xi Jinping, anunció el establecimiento de mecanismos regulatorios para el cumplimiento de acuerdos internacionales, y prometió que China reforzará la ejecución de la ley y reforzará los derechos de los titulares extranjeros de propiedad intelectual.
La economía argentina vivió esta jornada un “miércoles negro” con la bolsa en caída, la prima de riesgo por encima de los 900 puntos básicos y una nueva escalada del precio del dólar, lo que confirma la incertidumbre por el futuro a corto y medio plazo del país, que está en recesión desde hace un año.