El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió el miércoles que empresas estadounidenses usen equipos de telecomunicaciones de compañías extranjeras vistas como riesgosas para la seguridad nacional, una medida que parece apuntar a China en plena tensión comercial con Beijing.
China dijo el lunes que planea elevar sus aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los países y pese a las advertencias de Donald Trump de que no tomara represalias.
El Presidente de EE.UU., Donald Trump, reprochó este jueves a China haber querido renegociar el acuerdo comercial, aunque aseguró que aún es posible alcanzar un pacto y anunció haber recibido una hermosa carta del Mandatario Xi Jinping al respecto.
Wall Street sufrió el martes importante pérdidas, debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Un escenario similar ocurrió con las bolsas de Europa. Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 1,79% hasta los 25.965,09, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 1,65 %, hasta los 2.884,05.
El vice-primer ministro chino, Liu He, participará el 9 y 10 de mayo en una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Washington pese a las fricciones de los últimos días, anunció el Ministerio de Comercio chino.
En la señal más clara de que Venezuela deja atrás su compleja red de controles financieros, los bancos locales podrán volver a comerciar divisas. Todo, en medio de la hiperinflación y una crisis económica histórica.
China dijo este lunes que enviará sus negociadores a Washington para una nueva ronda de conversaciones comerciales, pese a las recientes amenazas del Presidente estadounidense Donald Trump de aplicar nuevos aranceles, hundiendo a las bolsas mundiales.
Las bolsas asiáticas y europeas cayeron el lunes un día después de las amenazas del Presidente de Estados Unidos Donald Trump de aumentar el próximo viernes los aranceles a productos chinos por valor de US$200.000 millones.
Petrobras dio a conocer este lunes que se desprenderá de su participación en la compañía gasífera argentina Mega. La estatal brasileña lo informó en un comunicado ante la Bolsa de Comercio en el que señala que venderá la totalidad de su paquete accionario.
Con una inversión de cerca de US$474 millones y ante la presencia del Presidente de Colombia, Ivan Duque, y del empresario chileno y director de la empresa Andrónico Luksic, la Compañía de Cervezas Unidas (CCU) inauguró una fábrica de producción al norte de Bogotá.