
La compañía de bandera Aerolíneas Argentinas anunció la reanudación de los servicios entre Buenos Aires y Puerto Madryn dos veces por semana, a partir del 8 de julio.

La oficina central del Banco Mundial en Washington DC anunció este jueves la designación a partir del 1 de julio de 2021 de William Maloney como su nuevo economista en jefe la región de América Latina y el Caribe (ALC).

El precio de la soja volvió a subir por encima de los 500 dólares en el mercado de Chicago este miércoles después de un aumento de 33,2 dólares impulsado por un nuevo informe sobre existencias y siembra del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Un vehículo de diseño eslovaco que puede funcionar tanto como un automóvil o como un avión completó con éxito un tramo de 80 kilómetros desde Nitra a Bratislava y finalmente salió del aeropuerto a las calles de la capital del país.

Los desarrolladores del edificio que se derrumbó la semana pasada en el sur de Florida estaban bajo investigación por presuntamente sobornar a funcionarios locales para obtener el permiso para construir el condominio que ha dejado alrededor de 10 personas confirmadas muertas y otras 150 aún desaparecidas

La estadounidense Eastern Airlines, que inició la ruta sin escalas Miami-Montevideo la semana pasada, anunció que a partir de julio suspenderá los vuelos a Guayaquil hasta nuevo aviso.

Autoridades gerenciales del puerto uruguayo de Colonia han llegado a un acuerdo para completar obras de renovación durante el próximo año a un costo de alrededor de UY $ 80 millones (US $ 1.840.800,00), se anunció.

El viernes amaneció en Wall Street con la noticia de que MSCI había decidido degradar la economía argentina dos niveles, de Emergente a Stand Alone (o Independiente) y lo que los analistas de Buenos Aires temían el jueves por la noche se ha hecho realidad.

El aeropuerto internacional Carrasco de Montevideo dio la bienvenida a un nuevo operador esta semana y más vuelos de uno antiguo, a medida que la reapertura de Uruguay al mundo gana impulso en el actual escenario pandémico.

El Gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro lanzó este martes lo que se denominó “El Plan de la Cosecha 2021/2022”, para el cual se asignó un financiamiento por valor de R$ 251,2 mil millones (US $ 50,6 mil millones) para la agroindustria nacional.