El presidente de Colombia, Iván Duque, aterrizó en Seúl para comenzar su gira de búsqueda de inversiones en Corea del Sur con la intención de reactivar la economía del país sudamericano tras la pandemia de coronavirus.
A pesar de la mala gestión económica en Argentina y las consecuencias adicionales por las restricciones sanitarias en medio de la pandemia del coronavirus, la mundialmente conocida cadena de pizzerías Sbarro planea abrir su primer restaurante en Argentina este próximo miércoles 25 de agosto.
Seis personas fueron reportadas inicialmente como heridas y llevadas a hospitales en la cercana Campeche este domingo después de que una plataforma offshore de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México se incendiara tras una explosión.
Los camioneros paraguayos y las autoridades de la Dirección Nacional de Transporte del Gobierno (Dinatrán) llegaron a un acuerdo entre todas las partes involucradas, que resultó en el levantamiento de los cortes de carreteras y otras medidas impulsadas por el sindicato de conductores.
Mientras el Instituto Nacional de la Carne de Uruguay (INAC) mira hacia China, Arabia Saudita y Hong Kong como los clientes a apuntar, este último ya registró un aumento del 13% tanto en volumen como en ingresos por exportaciones en Paraguay, según un informe del Banco Central (BCP) informe publicado esta semana.
A partir del éxito del Programa de Incentivos para Recuperar el Turismo, denominado esquema TRIP, el cual se aplicara con tanta respuesta entre octubre del 2020 y mayo pasado, el gobierno de las Islas Falkland tiene programado un relevamiento/encuesta para entender que aspectos del programa funcionaron bien y donde se pueden implementar mejoras.
Aeroméxico ha anunciado una nueva ruta estacional entre Cancún y San Pablo, además de sus nuevos servicios a Madrid desde Guadalajara y Monterrey.
Las empresas extranjeras siguen abandonando Argentina y afirman que se debe a estrategias globales que los analistas locales prefieren interpretar como meras excusas, pero podrían reconsiderar ese enfoque si advierten que también se está produciendo un éxodo en Brasil, a pesar de un escenario no tan caótico.
Las acciones del fabricante brasileño de aviones Embraer subieron debido a que la empresa mostró utilidades la semana pasada por valor de R $ 438,1 millones (US $ 87,9 millones) a pesar del impacto de la pandemia en la industria aeronáutica.
Nella Airlines Inc., una empresa estadounidense propiedad de un ciudadano brasileño, adquirió el control del 100% sobre la aerolínea boliviana Amaszonas, se anunció este martes.