Entre los 106 países que releva el índice global de 'potencia de fuego', GPF, Global Firepower 2014, que elabora la Universidad de St Andrews de Escocia, y que toma en cuenta diferentes aspectos militares convencionales, y no nucleares, Brasil figura en la posición 14, la más alta entre los países de América Latina.
La aparición de un caso de encefalopatía, espongiforme bovina, o 'vaca loca' atípica en el sur de Brasil ha hecho resurgir el planteo de los países del Mercosur respecto al código sanitario que aplica la Organización Mundial de Epizootias, OIE, y que rige en el mundo para la comercialización de animales vivos y productos de ese origen.
El Yuan cada vez más utilizado lejos de las fronteras chinas, podría algún día sumarse al dólar como divisa de reserva de los grandes bancos centrales, aunque para ello Pekín deberá acentuar sus reformas financieras, advierten los expertos.
La Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires porteña ratificó este martes que la Presidenta Cristina Fernández debe ser investigada por la firma del decreto 929/13 sobre hidrocarburos, tras una denuncia por la presunta intención del Ejecutivo de beneficiar a la petrolera Chevron y por riesgo ambiental a raíz del fracking (fracturación hidráulica).
Un futuro acuerdo comercial de la Alianza del Pacífico con el Mercosur es el telón de fondo de la visita que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet viene realizando desde este lunes en Argentina, donde pretende reactivar sus lazos con la mandataria Cristina Fernández.
Londres hay más multimillonarios que en cualquier otra ciudad del mundo, y Gran Bretaña tiene más de esta especie ’per cápita’ que cualquier otro país, según datos dados a conocer el sábado por el Sunday Times.
La Casa Blanca emitió un comunicado en el cual detalla los temas que fueran abordados por los presidentes Barak Obama y José Mujica durante su encuentro en la mañana del lunes en la Casa Blanca destacándose por encima de todo la estrecha relación entre Estados Unidos y Uruguay, basada en valores democráticos comunes.
El Congreso Nacional Africano (CNA) ha revalidado por quinta vez consecutiva su mayoría absoluta en Sudáfrica al lograr el 62,24% de los votos en las elecciones generales del miércoles, informó este viernes la Comisión Electoral Independiente.
Rusia participará en la construcción del canal de Nicaragua y en la actualidad discute en qué forma se concretará su implicación en el proyecto. El Canal de Nicaragua es un proyecto fluvial para conectar el Mar del Caribe con el Océano Pacífico como alternativa al Canal de Panamá, pero de más amplitud, dado el tamaño de los grandes buques modernos.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos criticó la represión de “protestas pacíficas” en Venezuela y reveló que se desconoce el paradero de algunos de los 230 detenidos en el desalojo de los campamentos estudiantiles que estaban montados en Caracas.