
Tras tres años de gestiones, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile anunciaron que la Unión Europea eliminó la categoría de plaga cuarentenaria a la monilinia fructicola, lo que abre mayores perspectivas para la exportación de carozos como los duraznos, cerezos y ciruelas chilenas en ese mercado.

Un avión procedente de Madrid resultó dañado este martes por el intenso granizo al cruzar la tormenta eléctrica que golpeó por la mañana a Argentina, informaron fuentes aeronáuticas.

China será el principal destino de los alimentos de Chile en menos de una década tras los últimos acuerdos firmados entre ambos países y que avanzan en la diversificación de exportaciones chilenas a la segunda economía mundial, según manifestó el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, abrió la puerta este lunes a una revisión a la baja del crecimiento mundial en 2014 al esperar un “pequeño 3%”, contra el 3,4% previsto hasta ahora.

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, afirmó que uno de los mayores problemas de la Unión Europea (UE) es el desempleo e instó a aplicar reformas estructurales en lugar de hablar de flexibilidad.

Representantes brasileños del sector empresarial, económico y de la educación participan en Cambridge, Inglaterra en el programa británico-brasileño Conversa, con el que se pretenden explorar oportunidades de colaboración entre Brasil y el Reino Unido.

La aerolínea Air China tiene como una de sus prioridades abrir nuevas rutas de vuelos que conecten la segunda economía mundial con los miembros de la Alianza del Pacífico, Perú y Chile, según adelantó el director del departamento de Marketing de la compañía, He Zhigang.

Este año la Feria de Pájaros en Egleton, Rutland, (Inglaterra) tuvo más expositores que nunca y ciertamente valió el esfuerzo para que Falkland Islands Holidays (FIH) estuviera presente en la muestra, dijo Jenny Luxton de la FIH quien anticipó que esta próxima temporada promete ser muy intensa en función del interés demostrado por los muchos visitantes a los stands de las Islas.

La producción industrial de Brasil aumentó un 2.6% mientras que la facturación de la industria creció 1.2 puntos porcentuales en julio con relación a junio, de acuerdo con el informe divulgado este jueves por la Confederación Nacional de Industrias (CNI).

La presidenta Dilma Rousseff y Marina Silva empatarían en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil y tendrían que disputar una segunda ronda, en la que la opositora vencería, según una nueva encuesta de Ibope.