La Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el British Council presentaron en Santiago de Chile el informe El impacto económico de las industrias creativas en las Américas, en el marco de un evento organizado por Santiago Creativo - CORFO, un programa del Ministerio de Economía de Chile, realizado como parte de la Sexta Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura (FICAAC).
Las autoridades de la República Democrática de Alemania (RDA) forzaron a presos a donar sangre que vendieron después a la Cruz Roja de Baviera, en Alemania Occidental. Esto ocurrió como una vía para conseguir divisas, según quedó consignado en documentos del Ministerio para la Seguridad del Estado, la todopoderosa Stasi.
El diario británico The Daily Telegraph reveló detalles de la encuesta realizada semanas atrás cuyo resultado arrojó que la mayoría de los votantes se inclinaron a favor de que las Islas Falklands/Malvinas sean devueltas a la Argentina.
La ropa infantil de numerosas marcas internacionales que se vende en países como España, Colombia, Argentina o México contiene tóxicos nocivos para la salud, reveló Greenpeace en un informe. La organización ha analizado hasta 82 prendas para niños, desde camisetas hasta zapatos o bañadores, de las marcas Adidas, American Apparel, Burberry, C&A, Disney, GAP, H&M, Li-Ning, Nike, Primark, Puma y Uniqlo, compradas en tiendas de hasta 25 países.
Mijaíl Kaláshnikov, creador del legendario rifle de asalto, escribió una carta al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa antes de su muerte manifestando el temor de ser culpable personalmente de la pérdida de tantas vidas. Kaláshnikov, que falleció en diciembre a los 94 años, en abril escribió una larga y emotiva carta al patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, indicó este lunes Izvestia, un diario partidario del Kremlin.
Argentina castigará a las empresas y ejecutivos que participen en la explotación petrolera en las Malvinas, reiteró el recién nombrado secretario del gobierno para el archipiélago, el ex-senador Daniel Filmus, en una entrevista con el diario británico The Guardian, publicada el lunes.
El nuevo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, (USDA) elevó estimaciones de la cosecha de soja estadounidense y mantuvo los números de existencias finales. Para EEUU la cosecha fue estimada en 89,51 millones de toneladas, 2 millones más que el informe anterior. Mientras que las existencias finales fueron relevadas en 4,09 millones de toneladas.
El Consejo de Ministros de España ha aprobado el Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomos ibéricos, medida que dotará de más información y rigor al etiquetado de estos productos. Los consumidores podrán comprobar de un vistazo la denominación de venta y el tanto por ciento racial del alimento.
Francia y Bélgica aspiran a que la Unesco inscriba 105 sitios relacionados con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, dentro de una candidatura conjunta, informa hoy Le Monde.
Paraguay descartó una relación oficial con China continental, debido a que hay un acuerdo bilateral entre Beijing y la República de China (Taiwán), que impide un acercamiento entre Paraguay y los continentales, aunque igualmente resaltó el buen entendimiento comercial con Beijing.