En su discurso de aceptación del cargo de Secretario General de OEA, Almagro sostuvo que América ha estado dividida por mucho tiempo y admite que ahora tras meses de recorrida por el continente, se ha transformado y soy menos local y más americano.
Diputados europeos y latinoamericanos, reunidos en Panamá para compartir estrategias ante problemas comunes, buscan también redefinir las relaciones comerciales entre ambos continentes ante la “preocupación” europea por la creciente influencia económica de China en la región.
La inauguración de la lujosa nueva sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort quedó este miércoles marcada por violentos disturbios de grupos anticapitalistas que desataron el caos en la ciudad y dejaron por lo menos 220 heridos y 15 detenidos.
El presidente de Vanuatu, Baldwin Lonsdale, dijo que el cambio climático jugó un papel clave en la devastación producida por el ciclón Pam en este archipiélago del Pacífico Sur, donde murieron seis personas y otras 30 resultaron heridas.
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró que “no tiene sentido” abordar en la Unión Europea (UE) la cuestión de sancionar a responsables venezolanos como ha hecho EE.UU.
Cuatro ex funcionarios del gobierno venezolano de Hugo Chávez y dos empresarios de ese país son investigados por blanqueo de dinero a través del Banco Madrid, donde habrían depositado fondos procedentes de sobornos a cambio de adjudicaciones. Sus nombres aparecen en la relación de clientes descubiertos en Banco Madrid, filial española de la Banca Privada de Andorra (BPA).
Los estados miembros de la OEA decidirán este miércoles si escogen al ex/canciller uruguayo Luis Almagro como el nuevo secretario general del organismo, en una elección a la que se presenta sin rivales, sin grandes polémicas y con el respaldo de una veintena de países del continente.
La alta representante de la Unión Europea, Federica Moguerini, viajará a La Habana los próximos 23 y 24 de marzo, en la que será la primera visita del más alto representante diplomático de la UE a la isla. El viaje se produce “en un momento crucial para las negociaciones entre la UE y Cuba”, según anunció el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado.
Cuba y Estados Unidos retoman este lunes las negociaciones en las que se espera que aten los cabos sueltos que quedan para el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas a tiempo para la Cumbre de las Américas, en abril próximo, deseo expreso de la parte norteamericana.
El Parlamento Europeo aprobó este fin de semana una nueva resolución de condena contra el gobierno de Venezuela por la “represión”, la “violación de las libertades” y la “censura de los medios de comunicación”, mientras la Presidencia del Parlasur respaldó al gobierno chavista ante la sanción de siete de sus funcionarios por parte de EE.UU., acusados precisamente de violaciones a los derechos humanos.