Esta semana se celebrará la Conferencia Central de Trabajo Económico de China, encuentro anual al que asisten destacados miembros del Partido Comunista (PCCh) y altos funcionarios para analizar la coyuntura económica, marcada este año por la guerra comercial con Estados Unidos o la desaceleración.
El papa Francisco advirtió este lunes que todo uso de fuerza letal que no sea estrictamente necesario para este fin solo puede ser reputado como una ejecución ilegal, un crimen de Estado, al referirse a excesos en la legítima defensa de parte de agentes federales de seguridad recientemente aprobada en Argentina.
Qatar Petroleum ha acordado la compra de participaciones en tres bloques petroleros en la costa de México a Eni, lo que supone un nuevo acuerdo de expansión mundial tras abandonar la OPEP.
China suspenderá aranceles adicionales a vehículos fabricados en Estados Unidos y partes de autos por tres meses a partir del 1 de enero de 2019, dijo el viernes el Ministerio de Finanzas, en medio de una tregua en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Este viernes la fiscalía española presentó una querella por fraude fiscal en los juzgados de Barcelona contra la cantante Shakira.
Gobiernos de izquierda latinoamericanos fuertemente contrarios a las políticas de Washington para el continente se reunieron en La Habana en la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos y el Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP) para renovar su compromiso regional.
El Banco Central Europeo (BCE) ratificó el jueves el fin, para cuando termine el año, de su histórico programa de compra neta de activos iniciado en 2015 para estimular la economía y a través del cual inyectó 2,6 billones de euros en la economía.
El Senado votó el jueves en favor de recomendar que Estados Unidos cancele su ayuda a Arabia Saudita para la guerra en Yemen, y responsabilizó al príncipe Mohammed bin Salman por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, en un desafío directo tanto hacia su viejo aliado en el Medio Oriente como al Presidente Donald Trump, quien ha optado por mantener las relaciones con el reino petrolífero.
El líder socialista español, Pablo Iglesias, compareció este jueves ante el Senado de España por el presunto financiamiento ilegal que su coalición política, Podemos, habría recibido de parte de Venezuela e Irán. En un tenso debate con un senador del Partido Popular (PP), Iglesias expresó que la situación en el país sudamericano “es nefasta” y que se arrepiente de cosas que ha dicho en el pasado.
La Primera Ministra británica, la conservadora Theresa May, afirmó el miércoles tras ganar una moción de confianza convocada por su partido que seguirá adelante con el trabajo de materializar el Brexit.