El Producto Interior Bruto (PIB) de España retrocedió un 11% en 2020, por el impacto económico causado por la pandemia del Covid-19, según la primera estimación oficial publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Oficina Panamericana de la Salud, OPS, rechazó un pedido de Argentina para que la denominación del disputado archipiélago en el Atlántico Sur, corrija el 'error, y pase a referirse únicamente como Islas Malvinas.
El primer ministro Boris Johnson, anunció que las personas que regresen a Inglaterra desde ciertos países de alto riesgo, como los sudamericanos, Sudáfrica y Portugal, tendrán que hacer una cuarentena obligatoria en un alojamiento proporcionado por el gobierno durante diez días, apenas un día después de que superó los 100.000 muertos.
El gobierno argentino formalizó la reducción de la frecuencia de vuelos de entre 30 y 50% hacia y desde destinos de Estados Unidos, Europa, México y Brasil, debido al rebrote de coronavirus que se da en esos países.
Venezuela rechazó las acusaciones “infundadas” de la Comunidad del Caribe (CARICOM) a favor de Guyana, ignorando los argumentos del gobierno venezolano sobre la detención de dos barcos pesqueros en aguas bajo su jurisdicción.
El Director del Instituto Butantan contradijo el martes las palabras del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, asegurando que no existe aún un acuerdo cerrado entre el gobierno de Uruguay y el laboratorio chino Sinovac por la compra de la vacuna contra el Covid-19. No obstante, el instituto afirmó que hay un preacuerdo y las conversaciones siguen en curso. Lacalle Pou anunció el sábado en rueda de prensa la compra de 1,75 millones de dosis de este laboratorio.
El Fondo Monetario Internacional ve el cambio climático como un riesgo fundamental para la estabilidad económica y financiera, dijo su directora gerente el lunes, trazando los planes del organismo para ayudar a enfocar las inversiones en tecnologías verdes que impulsarán el crecimiento global.
Juan Guaidó es un interlocutor privilegiado, pero ya no se lo considera presidente interino de Venezuela, dijeron los estados de la Unión Europea en un comunicado difundido el lunes, manteniendo su decisión de rebajar el estatus del líder opositor.
El gobierno de Venezuela afirmó que las dos embarcaciones guyanesas que capturó este fin de semana fueron sorprendidas “in fraganti” pescando de manera “ilegal” en aguas “de plena soberanía y jurisdicción” venezolanas, en un episodio que fue denunciado por Guyana y elevó la tensión entre ambos países, enfrentados por una disputa territorial.
El primer ministro italiano Giuseppe Conte renunciará este martes a su cargo para tratar de formar un nuevo gobierno y darle una resolución a la crisis política iniciada la semana pasada con la salida de la coalición oficialista del partido Italia Viva del expremier Matteo Renzi, según informó la presidencia del Consejo de Ministros.