El multimillonario Elon Musk acordó este lunes comprar el 100% de Twitter por 44.000 millones de dólares, a un valor de 54,20 dólares, según anunció la compañía en un comunicado.
La generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, será recibida este martes en Buenos Aires por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, para tratar temas bilaterales de cooperación mutua.
El régimen nicaragüense del ex líder sandinista Daniel Ortega anunció el domingo que la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) había sido despojada de sus credenciales diplomáticas y, por tanto, expulsada del país.
El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández aterrizó el jueves por la noche en Nueva York esposado y escoltado por agentes de la ley estadounidenses al ser extraditado para ser juzgado por tráfico de drogas.
El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) confirmó este miércoles que finalmente presentó un recurso contra la sentencia de una jueza federal de Florida que, por el momento, ha puesto fin al uso obligatorio de mascarillas en el transporte público.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que Uruguay tiene “una voz fuerte” en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Organización de Estados Americanos (OEA), “una voz que realmente valoramos”.
El Departamento de Estado de EE. UU. anunció este lunes que su recién creada Oficina de Ciberespacio y Política Digital (CDP) estaba operativa. La nueva agencia ha sido diseñada para mejorar la capacidad del país para trabajar junto con otras naciones en asuntos de seguridad cibernética.
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunió este viernes con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, en el Palacio del Tesoro de Buenos Aires para discutir la agenda bilateral en materia de cooperación entre ambos países.
El presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, no visitará Ucrania durante su viaje a Europa esta semana para reunirse con los aliados de la OTAN y la UE. Pero, según informes, el primer ministro británico Boris Johnson ha expresado su interés en llegar a Kiev para llevar una señal sólida de apoyo a Volodimir Zelensky.
Fuentes diplomáticas en Moscú dijeron este lunes que lo que quedaba de lazos entre Rusia y Estados Unidos estaba al borde del colapso después de que el embajador de Washington, John Sullivan, recibiera una nota de protesta en vista de las declaraciones del presidente Joseph Biden llamando al líder ruso Vladimir Putin un criminal de guerra en medio de la invasión de Ucrania.