El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Julio César Arriola, y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una reunión en Asunción para tratar el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción, la búsqueda mutua de seguridad y la promoción de la prosperidad económica mutua e inclusiva.
Líderes del Grupo Puebla han expresado su apoyo a la petición de Caricom de no quedar al margen de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles en junio en solidaridad con países no invitados.
El presidente de EE.UU., Joseph Biden, ha elegido a Karine Jean-Pierre para suceder como portavoz de la Casa Blanca a Jen Psaki a mediados de este mes.
Alrededor de una docena de vehículos fueron quemados y se cerraron negocios y escuelas, mientras el miedo se apoderaba de los colombianos de a pie en varias partes del país al encontrarse con panfletos amenazantes que advertían de un paro armado del Clan del Golfo en represalia por la extradición de Otoniel.
A pesar de varias condenas en su Colombia natal, Dairo Antonio Úsuga, líder de la banda de narcotraficantes Clan del Golfo, más conocido como Otoniel, ha sido extraditado este miércoles a Estados Unidos para enfrentarse a varios cargos tanto en Nueva York como en Florida.
Tras el anuncio de Estados Unidos de que los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela no iban a ser invitados a la Cumbre de las Américas de junio en Los Ángeles por no respetar la democracia, Argentina le ha instado a revisar su postura.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y su colega mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mantuvieron este viernes una conversación telefónica muy constructiva y cordial, según fuentes de la Casa Blanca.
La compañía farmacéutica Moderna solicitó este jueves la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para ampliar el uso de su vacuna COVID-19 a niños de 6 meses a 5 años, según se anunció.
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), anunció este martes con orgullo que recibió en su despacho del Senado a la generala estadounidense Laura Richardson.
Una alta funcionaria del Departamento de Estado de EE.UU. admitió, durante una entrevista con CNN Brasil que el gobierno del presidente Joseph Biden confía plenamente en el sistema de votación electrónica utilizado en el país sudamericano.