Por Nicolás Medina – Hablar de las repercusiones de la pandemia del virus COVID-19 ya resultaría demasiado reiterativo a esta altura, aparte de bastante deprimente si queremos hablar de entretenimiento. Y si hablamos de entretenimiento podemos decir que la industria cinematográfica fue de las más afectadas por las consecuencias del virus a nivel mundial.
El Consejo de Deportes de las Islas Falkland (NSC) anunció el lanzamiento de los Juegos de las Falklands, los cuales se desarrollarán entre el 16 y 24 de abril próximos.
Brasil registró un número récord de divorcios durante la segunda mitad de 2020, en medio de la crisis del coronavirus que golpeó al mundo y al confinamiento masivo de millones de personas, según datos divulgados por el Colegio Notarial de Brasil.
Aunque para la sociedad occidental el año actual llega a su fin el 31 de diciembre, hay culturas que se rigen por otros calendarios. Este es el caso de China, en donde el Año Nuevo Chino comenzará el 12 de febrero. Los festejos durarán 16 días, todo comenzará el 11 de febrero y culminará con el Festival de los faroles el 26 de febrero. Este año será conocido como el Año del Buey.
Después que se hiciera público el salario de Lionel Messi, el cual asciende a poco más de 555 millones de Euros en los recientes cinco años, el grupo de abogados del argentino y el propio club Barcelona se han dado a la tarea de investigar quién pudo filtrarlo al periódico El Mundo, sobresaliendo de inmediato un nombre, el de Carles Tusquets.
La Confederación Sudamericana de Fúbol (Conmebol) se sumó este martes al rechazo que generó la sanción que le aplicó la Federación Inglesa (FA) al delantero uruguayo Edinson Cavani por una supuesta expresión racista.
“Confinamiento” fue elegida como la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la agencia EFE y la Real Academia Española.
El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, de fama internacional y autor de títulos fundamentales del bolero como Somos novios o Esta tarde vi llover, falleció la madrugada del 28 de diciembre a los 85 años a causa de un paro cardíaco derivado de un cuadro de coronavirus.
La investigación iniciada por la Federación Inglesa de Fútbol contra el uruguayo Edinson Cavani, por usar la palabra “negrito” para agradecer al saludo de un simpatizante por sus dos goles del fin de semana, generó sorpresa y molestia entre sus compatriotas.
Con la zona roja vigente por el coronavirus convertida en una zona azul de camisetas del club en el que Diego Maradona brilló siete años, Nápoles fue el epicentro de los homenajes que en toda Italia destacaron al astro argentino como un Rey que dejó huérfana a la ciudad del Sur del país tras su muerte.