La imprenta de capitales estadounidenses RR Donnelley cerró este lunes su sede en Argentina de manera sorpresiva, anunciando a sus 400 empleados y proveedores su quiebra debido a “una crisis insuperable”, según fuentes sindicales.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff admitió este lunes la posibilidad de un reajuste “futuro” al precio de la gasolina, pero aclaró que es algo en lo que ella no tiene “competencia” para una decisión, por lo que llamó a no mezclar estos temas con los comicios de octubre, en los que buscará la reelección.
Argentina ratificó la noche del viernes su posición en relación al litigio con los fondos especulativos y denunció “presiones y contradicciones” del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, quien más temprano amenazó con declarar al país sudamericano en “desacato”.
Voceros del Departamento de Estado indicaron este viernes que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, no es el foro apropiado para discutir sobre los problemas que tiene la deuda externa argentina e instaron al país a negociar con los holdouts.
Rusia sondeó a varios países de América Latina, particularmente los del Mercosur, en busca de mercados alternativos de compra de los productos agroalimentarios, materias primas y alimentos que ha prohibido importar de la UE y EEUU, en respuesta a las sanciones económicas de esos países.
El Bank of America llegó a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para poner fin a un litigio que se remonta a la crisis financiera de 2008 y que le significaría el pago de una multa de 17.000 millones de dólares. El acuerdo sería anunciado en el correr de la semana próxima, de acuerdo a fuentes citadas en la prensa de Nueva York.
La reforma energética del presidente de México Enrique Peña Nieto, cuya reglamentación fue aprobada el miércoles por el Congreso, lanza al ruedo a Pemex como una nueva empresa productiva del Estado con mayor autonomía de gestión, pero con grandes desafíos tecnológicos y financieros.
Luego que el gobierno argentino publicara este jueves un aviso legal en diarios locales y de los Estados Unidos recomendando a bonistas a cambiar el agente fiduciario, el juez neoyorquino Thomas Griesa convocó a las partes a una nueva audiencia pública para este viernes a las 15 horas, en relación al litigio que Argentina mantiene con los 'holdouts'
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió que el conflicto abierto con fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas.
El déficit de Estados Unidos en su comercio de bienes con los países de América Latina y el Caribe aumentó un 37,9 % entre mayo y junio, al pasar de 1.172 millones de dólares a 1.617 millones, informó el Departamento de Comercio.