
Una derrota judicial histórica contra Uruguay por los daños relacionados con el tabaco y otros avances tecnológicos ha llevado a Philip Morris a centrarse en nuevas alternativas. “Creo que llegará el momento en que tendremos suficiente aceptación de estos productos alternativos para comenzar a proponer, junto con los gobiernos, una eliminación gradual de los cigarros convencionales”, anunció el gerente general de la empresa, Andre Calantzopoulos.

El ministro uruguayo de relaciones exteriores Rodolfo Nin Novoa llegó el miércoles a Israel y firmó el jueves un acuerdo con el primer ministro Benjamin Netanyahu para agilizar el flujo de información entre las autoridades aduaneras de ambos países.

A pesar de la paupérrima zafra de calamar Illex de este año en aguas de las Islas Falkland, el interés por las licencias para la próxima temporada permanece firme y se anticipa que habrá una sobre suscripción, confirmó en estos días la legisladora MLA Phyl Rendell.

El Reino Unido cobrará a partir de 2020 el menor impuesto de sociedades entre los 20 países más industrializados del mundo, una medida con la que el Gobierno británico espera amortiguar los efectos negativos del Brexit para las empresas y evitar una posible fuga de compañías.

La economía argentina experimentará un gran repunte en los próximos años y saldrá de la recesión, de acuerdo con los pronósticos difundidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según el informe semestral de Perspectivas publicado por el organismo, la Argentina experimentará un crecimiento de 2,9% en 2017 y de 3,4% en 2018, tras sufrir una caída de 1,7% en este año.

Como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha llegado el miércoles en Viena a un acuerdo entre los 14 miembros para reducir la producción de petróleo por primera vez desde 2008, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo que su país estaba dispuesto a hacer su parte reduciendo 300.000 barriles por día durante la primera mitad de 2017, aunque condicionó la adhesión a que la OPEP se adscriba al nivel de 32,5 millones de barriles diarios ya fijados para Indonesia y a que se registre máxima reciprocidad de otros países no pertenecientes a la OPEP. Rusia no es miembro de la OPEP.

Es plástico, más resistente, limpio y seguro, pero al parecer el nuevo billete de 5 libras del Banco de Inglaterra no ha dejado contentos a vegetarianos y veganos. La razón de tanta molestia radica en que el billete, que lleva circulando solo dos meses, contiene sebo, una sustancia derivada de la grasa animal, por lo que vegetarianos y veganos exigen que sea reemplazado.

Congreso de Brasil aprobó dos proyectos de alto voltaje para la crisis económica y política que golpea al país, que generaron duros enfrentamientos entre manifestantes y la policía durante la tarde del martes.

Una especie invasiva en las Islas Falkland se ha convertido en un desafío espinoso para los productores ovinos ya que las zarzas del calafate se prenden a la lana haciendo su manejo complicado cuando no doloroso, a la vez que reducen el valor de la fibra por el alto contenido de materia vegetal.

YPFB de Bolivia y la Compañía de Producción de Energía (EPE) de Brasil firmaron el martes un acuerdo para exportar gas natural desde la central termoeléctrica de Cuiabá en La Paz, hasta 2019, explicó el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. El nuevo precio es 15 por ciento superior al actualmente pactado con la Enarsa de Argentina. En un acuerdo de exportación separado, se espera que Evo entregue personalmente las primers hojas de coca a Ecuador.