MercoPress, in English

Lunes, 3 de noviembre de 2025 - 08:34 UTC

Economía

  • Jueves, 24 de noviembre de 2016 - 14:31 UTC

    Falklands “refresca” su estrategia de desarrollo económico a largo plazo

    Es hora de rever lo que ha sido alcanzado desde que por primera vez se adoptó el EDS y reconsiderar los supuestos y prioridades, que reflejen la realidad actual

    El gobierno de las Islas Falklands anunció el miércoles que el Consejo Ejecutivo había aprobado los términos de referencia para 'refrescar' la Estrategia de Desarrollo Económico, EDS, de las Falklands a largo plazo, en un plan realista para los próximos cinco años, en la senda de un futuro próspero. La versión anterior era de 2010 y se suponía que hacía una previsión, ajustada a actualizaciones, hasta 2025.

  • Jueves, 24 de noviembre de 2016 - 13:01 UTC

    YPF y Petronas acuerdan ampliar perforaciones en Vaca Muerta con diez horizontales

    El acuerdo se firmó en oficinas de YPF entre personal jerárquico de la petrolera argentina y sus pares de Petrona

    La petrolera argentina YPF y la malaya Petronas suscribieron un acuerdo para avanzar en la segunda etapa para el aprovechamiento de los recursos shale oil en el bloque La Amarga Chica del yacimiento no convencional de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que demandará una inversión de 192 millones de dólares.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 17:10 UTC

    Xi Jinping en Santiago por más acuerdos comerciales; Chile sigue esperando inversiones chinas

    Michelle Bachelet se entrevista con el líder Xi Jingping en La Moneda para seguir avanzando en acuerdos comerciales

    Por segundo año consecutivo, Chile recibe a un alto representa político de China, país que se convirtió en el principal socio comercial de Chile tras la firma del Tratado de Libre Comercio en 2005. Esta vez se trata del Presidente Xi Jinping, quien se reunirá con la Mandataria Michelle Bachelet en medio de la gira que realiza por Latinoamérica con motivo de la cumbre APEC.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 16:51 UTC

    Brexit causó fuerte “pérdida de riqueza” de los hogares británicos

    Desde el referéndum, la riqueza de los hogares británicos ha caído en 1.500 millones de dólares, según el Credit Suisse.

    El Reino Unido ha sufrido una “importante” disminución en la riqueza de sus hogares en 2016 debido al voto a favor del “brexit” el 23 de junio, al perder las familias unos 1.500 millones de dólares, según un informe de Credit Suisse. El referéndum que determinó la futura salida del país de la Unión Europea desencadenó un fuerte descenso en los tipos de cambio y en los mercados financieros, recuerda el banco suizo en su informe de Riqueza Mundial de 2016 publicado este martes.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 16:32 UTC

    Crisis económica afecta a la industria aérea en Brasil y Venezuela

    Etihad levanta su ruta a San Pablo. No cumplió las expectativas.

    Etihad se une a la lista de aerolíneas asiáticas que levantan sus rutas hacia el mayor mercado de Sudamérica, mientras se anunció el interés de un nuevo servicio de bajo costo en iniciar operaciones domésticas en Argentina. Etihad anunció que cesará sus vuelos desde Abu Dhabi al aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo a partir del 26 de marzo de 2017. La ruta ha estado activa desde 2013, pero los objetivos de la compañía no se han cumplido, se informó.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 16:05 UTC

    Anses vende todas sus acciones de Petrobras Argentina por US $ 156 millones

    Como anticipo a la fusión con Pampa Energía, Anses vende su participación en Petrobras Argentina

    Como parte de la estrategia de adquisición de Pampa Energía, el fondo de garantía de la agencia de pensiones ANSES tuvo que vender su participación de 11,85% en Petrobras Argentina, ya que con el 18% del paquete de Pampa del cual ya es titular en nada cambiaba el panorama subirlo al 23% cuando las perspectivas de una fusión están en el radar. “Si no vendiéramos, nos habrían fusionado con Pampa de todos modos”, dijo un alto funcionario.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 16:00 UTC

    Banco do Brasil, el más grande del país reducirá en 18.000 su plantilla y cerrará 700 sucursales

    El estatal Banco do Brasil, la institución financiera más grande del país anunció un plan para eliminar 18.000 puestos de trabajo y cerrar más de 700 sucursales

    En el marco del ajuste que incluye la enmienda constitucional que deberá tratar el Senado a inicios de diciembre sobre el techo del gasto público, el estratégico banco estatal Banco do Brasil pasó a ser el nuevo objetivo para reducir al Estado y a las empresa públicas.

  • Miércoles, 23 de noviembre de 2016 - 15:19 UTC

    Asociación con América Latina y el Caribe estratégica para China

    Los presidentes Michelle Bachelet y Xi Jinping en la Cumbre de Medios de la CEPAL en Santiago

    El presidente chino dijo que la alianza de su país con América Latina y el Caribe era de importancia “estratégica”, al inaugurar la Cumbre de Líderes de Medios de Comunicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.

  • Martes, 22 de noviembre de 2016 - 14:38 UTC

    Temer advierte que sin reforma jubilatoria el sistema previsional quiebra en 2024

    Temer promueve una enmienda constitucional para congelar por 20 años el presupuesto nacional y pretende enviar la reforma previsional al Congreso

    El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este lunes que sin una reforma jubilatoria el país no podrá sostener el actual sistema previsional más allá de 2024. Temer promueve una enmienda constitucional para congelar por 20 años el presupuesto nacional y aseguró que en diciembre pretende enviar la reforma previsional al Congreso y el próximo año la propuesta para flexibilizar las leyes laborales.

  • Lunes, 21 de noviembre de 2016 - 17:25 UTC

    Peña Nieto dice que México está dispuesto a discutir el TLC con Trump

    El presidente Peña Nieto enarbolará las banderas del TLC para dialogar con Trump

    El mandatario mexicano apunta al diálogo como el camino para establecer una nueva agenda en las relaciones bilaterales con Estados Unidos después de que el nuevo presidente asuma el cargo en enero. El peso mexicano cayó un 12 por ciento tras la victoria republicana.