Por Michel Temer, presidente de Brasil - Hace poco más de año y medio asumí el Gobierno con la tarea de enfrentar la más grave crisis económica de nuestra historia y los profundos impactos sociales que supuso para mi país. Ante ese desafío, propuse una agenda de transformación sin recurrir a medidas populistas.
El Presidente de China, Xi Jinping, defendió este viernes la globalización en el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) poco después de que su homólogo de EE.UU, Donald Trump, postulara ante la misma audiencia la bilateralidad.
La eléctrica estatal de Venezuela incumplió el pago de los intereses de un bono por US$ 650 millones, dijo la firma Wilmington Trust, fiduciario del título, antes de una reunión entre el gobierno del país petrolero y acreedores para reestructurar la deuda del país.
Empresas de China y Estados Unidos firmaron este miércoles casi una veintena de acuerdos comerciales valorados en US$ 9.000 millones, durante la primera jornada de la visita a Beijing del Presidente estadounidense, Donald Trump.
S&P subió la semana pasada su calificación crediticia soberana de Argentina a “B+” desde “B”, por sus expectativas de una mejora económica para el país, y dejó en “estable” la perspectiva para la nueva nota.
Como un acuerdo histórico, de última generación y progresista calificó el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, el acuerdo comercial bilateral firmado junto a su par argentino, Jorge Faurie, el cual amplía y profundiza instrumentos jurídicos, y agrega disposiciones en áreas de inversiones, servicio, compras públicas, telecomunicaciones, e-commerce, medio ambiente, trabajo, género, pymes, cooperación y política de competencia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, designó formalmente este jueves a Jerome Powell como su nominado para dirigir la Reserva Federal (Fed) a partir de febrero de 2018 y en sustitución de la actual presidenta, Janet Yellen.
Venezuela registró este mes de octubre una inflación del 50,6%, respecto del mes anterior, entrando técnicamente en hiperinflación al rebasar por primera vez en su historia el umbral del 50% que define este último concepto.
Argentina espera invertir en infraestructura unos US$ 26.500 millones hasta 2022 bajo la modalidad de proyectos de Participación Público-Privada (PPP), dijeron funcionarios en una convención de ejecutivos de la construcción y del sector financiero.
La guía de catadores James Suckling probó más de 16 mil vinos alrededor del mundo y dio un veredicto claro: el mejor de todos es el chileno y tres de los codiciados lugares figuran entre los diez seleccionados mundiales.