Las autoridades sanitarias uruguayas han emitido una serie de recomendaciones a sus ciudadanos que viajen al exterior, en particular a Argentina, para el receso de Semana Santa, debido a un repunte en el número de casos de dengue detectados en la nación vecina. La ministra de Salud, Karina Rando, subrayó que quienes regresen de ese país y de Brasil deben estar atentos a posibles síntomas durante 10 ó 12 días.
Personal médico del hospital de la capital de las Islas Falkland, en Stanley recientemente fueron invitados a visitar y recorrer aviones militares utilizados para el transporte de emergencia de personal ya sea militar o civil desde las Islas generalmente a Montevideo, Uruguay, aunque potencialmente también a otros destinos en el continente sudamericano.
Una expedición de investigación en el Atlántico Sur para profundizar en el escenario oceanográfico pesquero en torno a las Islas Georgias del Sur finalizó satisfactoriamente a pesar de las extremas condiciones hidrometeorológicas, ambientales y topográficas de la zona, anunciaron esta semana la Cancillería argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).
Los planes de Europa de prohibir todos los vehículos impulsados por combustibles fósiles para 2035 podrían verse frustrados por la insuficiencia de la oferta mundial de litio, según un informe del Financial Times publicado el domingo. Si la Unión Europea se pasa a los coches eléctricos, la demanda de litio se disparará y no habría tanta oferta, señala el artículo.
Las autoridades sanitarias chilenas confirmaron el miércoles el primer caso de un paciente humano aquejado de gripe aviar. Se trata de un hombre de 53 años de la ciudad de Arica, en el norte del país, que ha sido reportado como estable.
El capitán del rompehielos de la Armada Argentina ARA Almirante Irízar, Carlos Recio, anunció que la unidad cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico, realizando además más de 600 movimientos de personal científico y militar entre las distintas bases antárticas conjuntas, por lo que se encamina a la última etapa de la ”Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/2023”, se informó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revisado sus directrices sobre a quién seguir vacunando contra el Covid-19. Según las nuevas recomendaciones del organismo mundial, se aconseja a los países que reconsideraran si debían seguir administrando dosis de refuerzo a los grupos de bajo riesgo, como niños y adolescentes sanos.
Las autoridades sanitarias de la provincia argentina de Tucumán informaron este martes de tres nuevas muertes por dengue, que tras las registradas la semana pasada, elevan a seis el número de víctimas fatales en todo el país.
El Departamento Veterinario de las Islas Falkland han confirmado que tras la implementación de controles de bioseguridad ampliados a lo largo y ancho de las Islas, a la fecha (marzo 24), no hay casos confirmados de influenza aviar, ya sea entre las aves domésticas como en las silvestres.
La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció esta semana que unos 37 millones de personas en la región carecen de agua potable y citó el cambio climático como posible causa.