MercoPress, in English

Viernes, 4 de julio de 2025 - 06:34 UTC

Ciencia y salud

  • Miércoles, 19 de julio de 2023 - 11:21 UTC

    Alckmin destaca la importancia de la industria de semiconductores

    El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, destacó este martes que su país debe apostar por el desarrollo de la industria local de semiconductores, al tiempo que se pronunció favorablemente sobre el proceso de reindustrialización emprendido por el nuevo Gobierno desde el 1 de enero.

  • Jueves, 13 de julio de 2023 - 10:29 UTC

    Preocupa a la OMS que el virus de la gripe aviar pueda afectar más fácilmente a humanos

    El primer linaje del virus de la gripe aviar se identificó en 1996 y desde entonces ha causado varios brotes infecciosos entre las aves

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó el miércoles su “gran preocupación” ante la posibilidad de que el virus de la gripe aviar (H5N1) mute para infectar a los humanos, mientras los brotes de la enfermedad entre las aves son cada vez más frecuentes. En opinión de la OMS, el virus podría adaptarse para infectar más fácilmente a los humanos.

  • Jueves, 13 de julio de 2023 - 10:27 UTC

    Ministro de Turismo uruguayo dice que las palabras del presidente argentino fueron perjudiciales

    Viera lamentó que el presidente Fernández se haga eco de fake news

    El ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, dijo el miércoles que las declaraciones del presidente argentino, Alberto Fernández, de que no salía agua cuando la gente abría los grifos en Montevideo habían provocado numerosas cancelaciones.

  • Jueves, 13 de julio de 2023 - 10:25 UTC

    Brasil devuelven condecoraciones a científicos

    Lula restituyó las distinciones de las que los científicos había sido despojado o renunciado con Bolsonaro

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, entregó el miércoles la Orden Nacional del Mérito Científico a investigadores, profesores, autoridades y representantes de entidades que hayan hecho contribuciones relevantes al desarrollo científico y tecnológico nacional, informó la Agencia Brasil. Acompañó a Lula la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos.

  • Lunes, 10 de julio de 2023 - 10:56 UTC

    Síndrome de Guillain-Barré: declaran emergencia sanitaria en Perú

    “Si aumenta el número de casos, podría faltar inmunoglobulina”, advirtió el ministro Vásquez

    Las autoridades peruanas declararon el sábado una emergencia sanitaria de 90 días en todo el país debido al “aumento inusual” de casos del síndrome de Guillain-Barré, se informó en Lima. Según el decreto de la presidenta Dina Booluarte, se destinarán unos 3,27 millones de dólares para mejorar la atención de los pacientes, reforzar el control del número de detecciones y elaborar informes para la población y el personal de salud.

  • Sábado, 8 de julio de 2023 - 11:27 UTC

    El 8,9% de los brasileños tiene algún tipo de discapacidad

    “Una mujer con discapacidad siempre está en peor situación”, afirmó la investigadora Luciana Santos.

    El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) constató, a través del módulo Personas con Discapacidad de la Encuesta Nacional Continua por Muestra de Domicilios (Pnad Contínua) 2022, que cerca de 18,6 millones de personas de dos años o más (el 8,9% de este grupo de edad), tenían algún tipo de discapacidad, informó la Agencia Brasil. El año pasado, el 47,2% de las personas con discapacidad tenían 60 años o más, detectó también el estudio.

  • Lunes, 3 de julio de 2023 - 10:40 UTC

    Paraguay: líder de sindicato de médicos dice que el país tiene 50 años de atraso en salud pública

    El sistema de salud paraguayo tiene numerosas deficiencias

    La doctora Rossana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos de Paraguay (Sinamed), afirmó el domingo que si bien el sistema de salud del país creció debido a la pandemia del Covid-19, aún existe un atraso de al menos 50 años en comparación con otros países de la región, informó ABC Color.

  • Sábado, 1 de julio de 2023 - 11:00 UTC

    Endulzante usado en la Coca-Cola Diet podría ser cancerígeno

    La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, dependiente de la OMS, declarará al aspartamo como potencial cancerígeno. Se trata del mismo endulzante que usan las bebidas light.

    Hace ya varias semanas que el Organización Mundial de la Salud, OMS, había alertado sobre que los endulzantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y que incluso su uso prolongado podría provocar daños en la salud.

  • Viernes, 30 de junio de 2023 - 11:07 UTC

    Falklands en campaña para erradicar la hidatidosis

    Perros y ovinos “socios” en la divulgación de la tenia equinococosis.

    El servicio veterinario de las Falklands ha solicitado a sus habitantes que llenen un breve relevamiento para ayudar en el combate a la tenia equinococosis. La tenia helmíntica E.granulosus completa su ciclo de vida entre perros y ovinos, con la etapa intermedia justamente entre los ovinos dando lugar al quiste hidatídico.

  • Jueves, 29 de junio de 2023 - 10:58 UTC

    Uruguay estira y adelanta el receso escolar de invierno por los virus

    El contagio es mayor en la escuela, explicó Rando

    Las autoridades uruguayas decidieron finalmente el miércoles que los alumnos de primaria tendrán un receso invernal de dos semanas entre el 3 y el 14 de julio, en una medida para frenar el contagio de enfermedades respiratorias que han causado hasta ahora al menos dos muertes, se informó en Montevideo. Se han abandonado los planes de impartir clases por Internet que se habían evaluado a principios de esta semana.