MercoPress, in English

Domingo, 27 de julio de 2025 - 09:33 UTC

Brasil

  • Jueves, 2 de mayo de 2024 - 10:12 UTC

    Petrobras alcanza nuevo logro medioambiental

    El último logro medioambiental es un elemento importante para los inversores de Petrobras aseguró Mauricio Tomalquim

    La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció esta semana una reducción del 41% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) entre 2015 y 2023, informó la Agencia Brasil. El resultado fue “excepcional”, dijo el Director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim.

  • Jueves, 2 de mayo de 2024 - 09:38 UTC

    Brasil: Desempleo alcanza el 7,9% en el primer trimestre de 2024

    El Gobierno brasileño registra cifras alentadoras en materia de empleo con contrato formal

    La Encuesta Nacional Continua por Muestra de Domicilios (PNAD) divulgada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) esta semana mostró que 8,6 millones de personas (o el 7,9% de la población) estaban desempleadas en el mayor país de Sudamérica en el primer trimestre de 2024, lo que representó un aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto a la medición anterior, finalizada en diciembre.

  • Miércoles, 1 de mayo de 2024 - 10:28 UTC

    Brasil: Fuertes tormentas dejan al menos cinco muertos en Rio Grande do Sul

    Lula dijo a Leite que el Gobierno Federal ayudaría al Estado de Rio Grande do Sul a superar la crisis

    Al menos cinco personas murieron y otras 18 desaparecieron este martes cuando las fuertes lluvias azotaron unos 77 municipios del estado brasileño de Rio Grande do Sul, limítrofe con Uruguay y Argentina. Un total de 3.742 personas fueron afectadas, mientras que 95 perdieron sus hogares y 6 resultaron heridas. Casi 300 personas tuvieron que ser evacuadas; la mayoría fueron trasladadas a refugios.

  • Martes, 30 de abril de 2024 - 10:59 UTC

    El presidente Lacalle Pou y otros dirigentes envían su apoyo a Pepe Mujica

    Pepe Mujica y Lacalle Pou han compartido un estrecho vínculo últimamente a pesar de estar en extremos opuestos del arco político

    El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se comunicó este lunes con su antecesor, José Pepe Mujica, para ofrecerle toda la ayuda que pueda necesitar tras anunciar a primera hora del día que padece cáncer de esófago. Lacalle telefoneó a Mujica hacia las 17.00 horas, se informó en Montevideo.

  • Martes, 30 de abril de 2024 - 10:55 UTC

    TSE de Brasil multa al equipo de Lula por hablar mal de Bolsonaro en 2022

    El equipo de campaña de Lula había divulgado un vídeo en YouTube que “ciertamente no beneficiaba al candidato a la reelección [Bolsonaro]”, escribió Lucia

    El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil impuso este lunes una multa de 250.000 reales (48.843,4 dólares) al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a su equipo por impulsar propaganda negativa contra su rival Jair Bolsonaro durante la campaña de 2022.

  • Lunes, 29 de abril de 2024 - 10:23 UTC

    Embraer anuncia inversiones para una nueva planta

    Embraer “siempre fue motivo de orgullo para este país”, destacó Lula

    El fabricante brasileño de aviones Embraer, posiblemente el tercero a nivel global, planea invertir este año 2.000 millones de reales (unos 390 millones de dólares) en una nueva planta, según anunció la semana pasada ante el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La empresa contrató el año pasado a 1.500 nuevos trabajadores para recuperar la plantilla de 19.000 que tenía antes de la pandemia.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 10:37 UTC

    Brasil inaugura planta productora de insulina

    Lula recordó que su bisnieta de 7 años tenía diabetes y necesitaría el medicamento

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este viernes en la ciudad de Nova Lima, estado de Minas Gerais, en la inauguración de la planta productora de insulina humana recombinante Biomm. El Gobierno comprará toda la producción para distribuirla de forma gratuita en todo el país para los pacientes con diabetes. La instaklación costó alrededor de R$ 800 millones (US$ 156 millones) mediante préstamos de bancos públicos. El país sudamericano importa actualmente el 95% de la insulina que utiliza. Unos 15,7 millones de adultos padecen la enfermedad en todo el país.

  • Viernes, 26 de abril de 2024 - 15:31 UTC

    Reportan aumento de violencia contra periodistas en Amazonía

    El caso de Bruno y Dom en 2022 ayudó a generar conciencia sobre el tema

    La Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj) constató que en los últimos diez años se han registrado 230 casos de violencia contra la libertad de prensa en los nueve estados de la Amazonía Legal, informó la Agencia Brasil. Según un estudio publicado esta semana, el estado de Pará registra el mayor número de actos violentos en la Amazonía, con 89 casos en una década, seguido de Amazonas (38), Mato Grosso (31) y Rondônia (20). Entre estos hechos, destaca el asesinato del periodista inglés Dom Phillips y del indigenista Bruno Pereira en 2022.

  • Viernes, 26 de abril de 2024 - 10:58 UTC

    ¿Brasil desalentará las importaciones de acero?

    La medida aún necesita la aprobación de los socios de Brasil en el Mercosur

    Las autoridades brasileñas anunciaron esta semana que proyectan nuevas medidas relativas a la importación de productos siderúrgicos para desalentar tales prácticas. A los bienes que excedan la cuota de 11 artículos se les cobrarán impuestos más altos, informó Agencia Brasil. Es decir, si se supera el volumen máximo, el derecho de importación, que actualmente oscila entre el 9% y el 14,4%, llegará al 25%, explicó la Cámara de Comercio Exterior. La iniciativa busca evitar la competencia con el acero nacional.

  • Jueves, 25 de abril de 2024 - 09:37 UTC

    Cuatro presidiarios paraguayos mueren en enfrentamiento entre bandas rivales

    Todos los fallecidos eran reclusos, tres de ellos del bando Rotela

    Enfrentamientos entre reclusos pertenecientes al autóctono Clan Rotela y al Primer Comando Capital (PCC) de origen brasileño dejaron cuatro muertos y tres heridos este miércoles en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el departamento paraguayo de Amambay. Un equipo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional y la brigada antidisturbios se desplegaron para restablecer la normalidad.