El presidente italiano, Sergio Mattarella, aterrizó este domingo en Brasilia para una gira de cinco días al mayor país de Sudamérica, informó la Agencia Brasil. La primera visita de un jefe de Estado italiano a Brasil en 24 años marca el 150 aniversario de la inmigración de la nación europea. La relación entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), además de otros temas como el cambio climático y la transición energética, serán los principales puntos de la agenda.
Los servicios en el mayor país de América del Sur crecieron 2% interanual en los primeros cinco meses de 2024, según un informe divulgado este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En los últimos 12 meses, hasta mayo, el índice subió un 1,3%. El sector representa cerca del 70% del producto interior bruto (PIB) del país. El sector también creció un 2,3% el año pasado, el tercero consecutivo con cifras positivas.
Buenos Aires fue nuevamente elegida por The Economist como la ciudad más habitable de América del Sur según la escala habitual del medio que mide cuestiones ambientales, culturales y de infraestructura, además de la estabilidad y la atención médica. La capital argentina encabezó la lista por tercer año consecutivo, destacándose por su reconocida UBA (Universidad de Buenos Aires), entre otras ventajas.
La inflación de junio en Brasil registró un fuerte aumento debido a importantes ajustes en el precio minorista de la papa (14,9%) y la leche de larga duración (7,43%), entre otros rubros, informó este miércoles la Agencia Brasil citando el último Índice Nacional Amplio de Precios al Consumidor (IPCA) publicado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Transpetro, filial de la petrolera estatal brasileña Petrobras, lanzó esta semana una licitación para la construcción de cuatro embarcaciones para el transporte de combustibles tales como gasolina, informó Agencia Brasil. El astillero ganador se anunciará a finales de este año.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó a su homólogo boliviano, Luis Arce Catacora, durante su encuentro en Santa Cruz de la Sierra, que no hay salida individual en América del Sur, informó la Agencia Brasil. Ambos líderes coincidieron en que la reunión bilateral marcó el inicio de una nueva era en los vínculos bilaterales, ahora que Bolivia es miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur). Fue el primer viaje de Lula a Bolivia durante su tercer mandato, mientras que Arce ha estado en Brasil cuatro veces en los últimos 12 meses.
Durante la Cumbre de Jefes de Estado y Miembros Asociados del Mercosur, el Presidente Luis Lacalle Pou pronunció un convincente discurso en el que destacó la importancia del Mercosur y abogó por una mayor apertura dentro del bloque. Uruguay está a punto de asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, y Lacalle Pou aprovechó esta oportunidad para abordar cuestiones regionales urgentes y acuerdos comerciales internacionales, centrándose especialmente en los recientes cambios políticos en Argentina.
Además de la no asistencia del presidente Javier Milei a la 64ª Cumbre del Mercado Común del Sur en Asunción, Argentina aportó otra nota discordante al bloque regional al sostener la canciller Diana Mondino la idea de negociar unilateralmente con potencias o bloques extranjeros, en franca oposición a la postura del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al respecto.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó en Santa Cruz de la Sierra este lunes por la noche, procedente de la 64ª Cumbre del Mercosur, celebrada en Asunción, con una comitiva de un centenar de empresarios de su país para explorar oportunidades en el nuevo miembro de pleno derecho del bloque regional.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, admitió que el Mercado Común del Sur (Mercosur) no pasa por su mejor momento, mientras se prepara para celebrar este lunes en Asunción la Cumbre del bloque, en la que traspasará la presidencia de turno al uruguayo Luis Lacalle Pou. También asistirán los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Luis Arce Catacora, de Brasil y Bolivia, respectivamente.