El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió este lunes a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, seguir adelante con la reforma de la agencia de crédito, entre otros temas que se analizaron durante su “buena conversación” en Brasilia, donde también revisaron la “inclusión social” y el proyecto sobre “La pobreza en el mundo”.
El presidente del Banco Central de Brasil (BCB), Roberto Campos Neto, dijo este lunes que la inflación en el país más grande de América del Sur estaba tomando una dirección benigna, informó la Agencia Brasil, aunque el sector servicios requiere mayor atención porque ha empezado a presionar un poco los precios.
El presidente Luis Lacalle Pou dijo el sábado al Parlamento de su país que Uruguay necesitaba abrirse al mundo. En su último discurso de rendición de cuentas, que da cada marzo desde que asumió como jefe de Estado ante el Parlamento, también señaló a Argentina y Brasil por “bloquear” los acuerdos del Mercosur e insistió en la importancia de lograr metas fiscales, baja inflación, crecimiento del empleo, transformación educativa y flexibilizar el bloque regional.
Según un informe divulgado este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el producto interior bruto (PIB) del mayor país de Sudamérica creció un 2,9% en 2023 impulsado por una expansión récord del 15,1% en el sector agrícola. Fue el salto más significativo desde el inicio de la serie en 1995. La industria (1,6%) y los servicios (2,4%) también experimentaron una mejora.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llevó este viernes ante Naciones Unidas una propuesta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para poner fin al genocidio en la Franja de Gaza. Durante su intervención en la VIII Cumbre de la Celac en Kingstown (San Vicente y las Granadinas), el líder sudamericano también se refirió a la situación en Oriente Medio como una carnicería.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Nicolás Maduro de Venezuela se reunieron este viernes en Kingstown, (San Vicente y las Granadinas) para analizar temas que atañen a ambos países, informó la Agencia Brasil citando un comunicado del Palacio de Planalto. El encuentro se desarrolló al margen de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La cumbre de ministros de Economía del G-20 en São Paulo no logró este jueves alcanzar una declaración unánime debido a discrepancias sobre los conflictos armados en curso en Ucrania y Gaza, se informó. ”Estuvimos muy cerca (...) fue casi por una palabra“, dijo el brasileño Fernando Haddad durante una rueda de prensa. Brasil, que este año preside el G-20, quiso ”dejar de lado” todas las tensiones geopolíticas, pero fue en vano.
Informes publicados este jueves mostraron realidades contrastantes entre los dos países más grandes de Sudamérica. Mientras que el consumo creció un 1,2% interanual en enero, según la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), la situación fue totalmente opuesta en Argentina debido a una inflación galopante que superó las actualizaciones salariales.
Brasil ha registrado 1.017.278 casos probables de dengue y 214 muertes confirmadas por la enfermedad en lo que va de año, informó el jueves la Agencia Brasil. Otras 687 muertes están siendo investigadas.
Un despliegue a gran escala de la Policía en varias favelas de Río de Janeiro ha dejado al menos siete muertos tras tiroteos entre agentes del orden y presuntos delincuentes, según se informó. Dos uniformados resultaron heridos.