
La embajada de China en Brasil dijo el martes que un hijo del presidente Jair Bolsonaro había dañado las relaciones entre los dos países con sus comentarios críticos sobre Huawei.

El presidente argentino Alberto Fernández y su homónimo brasileño, Jair Bolsonaro, mantuvieron por primera vez una reunión privada este 30 de noviembre. Durante el encuentro virtual, y a pesar de las marcadas diferencias entre ambos líderes, la materia más abordada fue el Mercosur y la importancia de la colaboración entre ambos países para potenciar el alcance del organismo, que también incluye a Uruguay y Paraguay.

El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes por videoconferencia con su par de Brasil, Jair Bolsonaro, para repasar la agenda bilateral “en busca de una mayor integración”.

La tasa de desocupación de Brasil alcanzó el 14,6% entre julio y setiembre último, lo que significa un nuevo récord en el registro de la serie histórica iniciada en 2012 tras superar la tasa del 14,4% anotada en el trimestre anterior.

La ONU pidió reformas urgentes en Brasil, tras la muerte de un hombre negro a manos de dos guardias de seguridad blancos, algo que consideró un ejemplo del racismo estructural que existe en el país sudamericano.

El Senado de Brasil ha aprobado el miércoles un proyecto de ley, presentado en 2015 por el Partido de los Trabajadores (PT), para ampliar las penas por delitos de odio, después de la ola de protestas surgidas en varias ciudades brasileñas por la muerte de un hombre negro a manos del personal de seguridad de un supermercado Carrefour, en Porto Alegre.

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zarub Polokikashvili, visitó Uruguay el viernes y fue recibido en la Torre Ejecutiva, sede del ejecutivo, por el presidente, Luis Lacalle Pou, el canciller Francisco Bustillo y el ministro de Turismo Germán Cardoso.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue increpado en las calles de la ciudad de Macapá, situada en el noreste del país, tras criticar las manifestaciones por la igualdad racial de esta semana en su discurso en el G20.

La ciudad brasileña de Río de Janeiro planea realizar su famoso carnaval en julio de 2021, informaron hoy las escuelas de samba, luego de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a posponer los tradicionales desfiles que ocurren anualmente en febrero.

Juan Manuel Santos, Dilma Rousseff, Lenin Moreno, Iván Duque, Alberto Fernández, Nicolás Maduro y ahora Luis Arce, el flamante presidente de Bolivia, son lo que un reciente artículo de The Economist llama “proxy presidents”, Mandatarios que llegaron al poder gracias al auspicio de líderes más fuertes que los “hicieron” presidentes.