Por Rubens Barbosa (*) Luego del ataque al Congreso de los Estados Unidos por parte de los seguidores de Donald Trump que contestaban el resultado de la elección que, incentivados por el entonces presidente, consideraban un fraude, un general norteamericano publicó un artículo en el Washington Post.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó oficialmente este domingo su candidatura a la reelección en el estadio Maracanaziho de Río de Janeiro. En su discurso, el jefe de Estado volvió a criticar al Poder Judicial y anunció una nueva tanda de medidas para ayudar a los más necesitados.
Las autoridades de Brasil y Paraguay han puesto en marcha la Operación Ágata y la Operación Basalto de forma coordinada para hacer frente a la delincuencia organizada transfronteriza, según se informó esta semana.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) ha solicitado información adicional a Wyeth/Pfizer en relación con las dosis de refuerzo de su vacuna COVID-19 para niños y adolescentes y todavía está esperando una respuesta, informó este viernes la Agencia Brasil.
Mientras las próximas elecciones presidenciales parecían un enfrentamiento inevitable entre el derechista Jair Bolsonaro y el ex mandatario Lula Da Silva del PT, los medios brasileños sacudieron este miércoles el escenario político con rumores de que el ex presidente Michel Temer podría sumarse a la carrera en nombre del conservador Movimiento Democrático Brasileño (MDB).
La Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon) de Brasil ha suspendido a 180 empresas por sus prácticas de telemarketing que acosan a los posibles consumidores de forma irrestricta, según se informó este lunes.
Las empresas emergentes brasileñas conocidas como unicornios, están sufriendo despidos masivos después de que su impulso inicial parece haberse calmado y las consecuencias de los confinamientos por COVID-19 y sus consiguientes crisis económicas empiezan a pasar factura, se informó.
Un grupo de empresarios brasileños afectados por la inflación están mirando a la economía paraguaya, más estable, como un destino posible para futuras inversiones, se informó este domingo en Asunción.
A partir de este viernes, Brasil ha asumido la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) durante todo el mes de julio.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil llegó este viernes a un acuerdo con el Parlamento del Mercosur (Parlasur), con sede en Montevideo, para actuar como observador externo de las elecciones presidenciales del 2 de octubre.