MercoPress, in English

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 18:35 UTC

Argentina

  • Lunes, 29 de abril de 2024 - 10:59 UTC

    Mondino busca apaciguar relación con China tras anuncios de campaña de Milei

    Mondino es consciente de que Argentina necesita que se prorrogue el swap de divisas con China pese a las pataletas de Milei

    La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, se encuentra en una cruzada en China para tratar asuntos bilaterales con un gigante económico con el que el presidente Javier Milei había prometido durante su campaña que no quería tener vínculos. “No sólo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista”, anunció repetidamente Milei en su camino a la Casa Rosada.

  • Lunes, 29 de abril de 2024 - 10:50 UTC

    Milei debe cambiar el rumbo de su gobierno, advierte CFK

    ”¿De qué sirve el 60% de los votos si luego la gente pasa hambre y no llega a fin de mes? se preguntó CFK

    La dos veces ex jefa de Estado argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) hizo una rentrée bajo los focos el sábado en la inauguración del Estadio Presidente Néstor Kirchner en Quilmes, en las afueras de Buenos Aires, en su primera aparición pública desde que concluyó su mandato como vicepresidenta el 9 de diciembre del año pasado. Aprovechó la ocasión para criticar a la administración libertaria de Javier Milei por las penurias innecesarias impuestas al pueblo.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:20 UTC

    Temen miles de despidos en Argentina el próximo mes

    La cantidad de Pymes industriales se mantiene sin cambios desde hace tiempo en medio de un aumento de la población, advirtió Rosato

    Las pymes argentinas temen una oleada de despidos en los próximos días debido a las políticas del presidente Javier Milei, que pueden haber tenido cierto éxito a la hora de frenar la inflación, pero a un precio. La cámara Industriales Pymes Argentinos (IPA) difundió un informe según el cual se perdieron unos 17.000 puestos de trabajo desde que Milei asumió el poder el 10 de diciembre de 2023, y nuevas suspensiones y despidos aparecen en el radar de mayo.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:11 UTC

    Sanciones de EE.UU.: Cubana suspende vuelos a Buenos Aires tras negársele combustible

    Cubana había retomado sus servicios a Buenos Aires hace casi un año

    Mientras la Argentina del presidente Javier Milei profundiza su lealtad a Estados Unidos, la aerolínea Cubana suspendió esta semana su servicio regular entre Buenos Aires y La Habana después de que los proveedores de combustible anunciaran que ya no prestarían servicios a una compañía incluida en la lista negra de Washington en lo que parece una repetición de lo sucedido el Boeing 747-300 carguero de Emtrasur que volaba bajo bandera venezolana luego de un período con la iraní Mahan Air.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:10 UTC

    Banco Central de Argentina baja tasa de interés básica

    La nueva contracción servirá para pagar menos intereses

    El Banco Central de Argentina (BCRA) redujo esta semana la tasa de interés de referencia en otros 10 puntos porcentuales hasta el 60% anual, se informó en Buenos Aires. Fue el cuarto recorte de este tipo desde que Javier Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023, cuando la tasa se situaba en el 133%. “El BCRA informa que a partir del 25-04-2024 la tasa para las operaciones pasivas con vencimiento a 1 día hábil será del 60%”, dijo en un comunicado. También fue el segundo recorte de 10 puntos sólo en abril.

  • Viernes, 26 de abril de 2024 - 10:58 UTC

    CFK anuncia su regreso a la palestra

    Será un buen momento para analizar el sufrimiento inútil al que se está sometiendo al pueblo argentino, explicó CFK

    La expresidenta y exvicepresidenta argentina (2008-2015; 2019-2023) Cristina Fernández de Kirchner (CFK) anunció su regreso a la palestra el próximo sábado cuando asistirá a la inauguración de un gimnasio en la localidad de Quilmes en las afueras de Buenos Aires que llevará el nombre de su difunto esposo y también exjefe de Estado (2003-2008) Néstor Kirchner.

  • Viernes, 26 de abril de 2024 - 10:42 UTC

    La OACI acepta revisar demanda de Venezuela contra Argentina por el avión de Emtrasur

    El Boeing 747-300 fue entregado a EE.UU. y posteriormente desguazado

    La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha acordado revisar la reclamación de Venezuela contra Argentina por la incautación del carguero Boeing 747-300 perteneciente a la filial de carga de Conviasa, Emtrasur, y su posterior entrega a las autoridades estadounidenses para su desguace. El avión era buscado por Washington porque había pertenecido a la compañía aérea iraní Mahan Air y se decía que estaba implicado en operaciones logísticas de ayuda a atentados terroristas.

  • Jueves, 25 de abril de 2024 - 10:50 UTC

    Ante Milei, el presidente Lacalle Pou aboga por un “Estado fuerte” para defender la libertad

    En su discurso, Lacalle Pou lanzó un misil frente a Milei, afirmando: “Sin cohesión social no hay posibilidad de gozar libertad individual.”

    Ante destacadas personalidades del ámbito político y empresarial, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de un Estado fuerte para garantizar la libertad individual durante la “cena de la libertad” organizada por la Fundación Libertad en Buenos Aires. El acto, al que asistieron el ex Presidente argentino Mauricio Macri, el actual Presidente argentino Javier Milei y otros distinguidos invitados, sirvió de plataforma para debatir sobre la libertad, la democracia y la libertad económica.

  • Jueves, 25 de abril de 2024 - 09:32 UTC

    OPS y autoridades argentinas unen fuerzas para hacer frente a la crisis del dengue

    El mosquito Aedes Aegypti se ha vuelto inmune a algunos insecticidas debido al uso excesivo de estos productos

    Las autoridades sanitarias argentinas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) unieron esfuerzos para diseñar una estrategia que permita enfrentar el brote de dengue, luego de que se confirmaran al menos 315.000 casos en lo que va del año, se informó en Buenos Aires.

  • Miércoles, 24 de abril de 2024 - 10:56 UTC

    Masivas manifestaciones en toda Argentina en defensa de la educación pública en medio de recortes presupuestarios

    En Buenos Aires, epicentro de la movilización, los manifestantes se congregaron frente al Congreso argentino antes de marchar hacia la Casa Rosada. Foto: EFE

    Cientos de miles de estudiantes, profesores y trabajadores inundaron las calles de Argentina en una histórica muestra de unidad contra los recortes presupuestarios propuestos para la educación pública. Las manifestaciones, que tuvieron lugar en más de veinte ciudades de todo el país, marcaron una de las mayores protestas de los últimos 20 años de democracia argentina.