El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, aseguró que Argentina atraviesa un proceso de recuperación económica importante liderada por el repunte de la inversión, que lo alienta a ser optimista hacia el futuro, aunque remarcó que el Gobierno debe consolidar una reforma microeconómica.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina convalidó el avance de la causa por supuesta traición a la patria contra el ex canciller Héctor Timerman y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que lleva adelante el juez federal Claudio Bonadio.
El costo argentino provoca que los precios de muchos productos en el país hasta dupliquen los de otros de la región o en Estados Unidos. La presión impositiva, los costos laborales y logísticos, los problemas de infraestructura y los precios de insumos básicos conforman el costo argentino, que lleva a que los productos nacionales cuesten hasta el doble que en otros países.
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, anunció en Buenos Aires que la entidad continuará respaldando al Gobierno de Mauricio Macri y, en ese sentido, aportará US$2.000 millones a Argentina el próximo año.
El presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, llega este jueves a Buenos Aires en una visita de dos días para discutir la agenda de desarrollo y las reformas económicas que ha implementado Argentina, y para reiterar el apoyo de la institución al país en la reducción de la pobreza y la desigualdad.
El gobierno argentino dio por concluido el escrutinio parcial de las primarias en la provincia de Buenos Aires y proclamó “empate técnico” entre Esteban Bullrich y la expresidenta Cristina Fernández, quien se declaró vencedora.
El vicepresidente de EE.UU, Mike Pence, arribó este lunes a Buenos Aires, en el marco de una visita oficial que forma parte de su primera gira por América Latina, con la que busca destacar el compromiso del Gobierno de Donald Trump con la región. Acompañado por su esposa, Pence tiene programado reunirse este martes con el presidente argentino, Mauricio Macri.
La bolsa argentina subía de manera sostenida este lunes por renovadas compras de inversionistas institucionales entusiasmados por el resultado de las elecciones primarias del domingo. El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires alcanzaba las 22.372,54 unidades, luego de rebotar momentáneamente en una mejora intra-diaria de 3,57%.
“El viejo statu quo peronista fue arrasado en casi todo el país”. Con esas palabras, el columnista político argentino Joaquín Morales Solá graficó lo ocurrido la jornada del domingo en las elecciones primarias legislativas de Argentina, donde el oficialismo de Mauricio Macri se impuso a nivel nacional, dejando atrás al peronismo, fraccionado en distintos conglomerados.
La Primer Ministro Theresa May reiteró el decidido apoyo del gobierno británico al derecho de las Islas Falklands a la auto determinación y subrayó que pretende una relación más productiva con Argentina, aunque recordó que el potencial de dicha relación depende del cumplimiento de los compromisos públicos asumidos por el gobierno argentino en el comunicado conjunto de setiembre del año pasado.