Argentina eliminó la asistencia técnica a pequeños y medianos agricultores extranjeros, lo cual afecta a miles de productores oriundos de países vecinos y especialmente de Bolivia, reclamó una organización que los representa.
El riesgo país de Argentina se ubicaba esta semana en sus niveles más bajos en los últimos diez años, frente al optimismo que genera la calma cambiaria en momentos que la economía muestra signos de reactivación y ante perspectivas favorables para el oficialismo en las elecciones legislativas de octubre.
La justicia argentina unificó las dos causas en las que se investiga a la ex Presidenta Cristina Fernández, entre otros altos cargos de su Gobierno, por el presunto encubrimiento de los iraníes sospechosos del atentado contra una mutual judía ocurrido en 1994.
En un comunicado emitido el domingo, el gobierno argentino lamentó la presencia de un stand de las islas Falklands/Malvinas en la Expo Prado y señaló que espera contar con la colaboración del gobierno uruguayo.
Un testigo declaró el lunes ante la justicia haber visto cómo la policía argentina golpeó y se llevó detenido a Santiago Maldonado, el joven desaparecido hace un mes durante una protesta indígena en la provincia de Chubut, en el sur del país.
Alejandro Bulgheroni, es el empresario argentino mejor posicionado en el ranking de multimillonarios mundiales elaborado por la prestigiosa revista Forbes. Según dicho listado, Bulgheroni, proveniente de la industria de gas de petróleo, posee una fortuna que alcanza los 3.300 millones de dólares y se ubica en el puesto número 581 del listado que encabeza el estadounidense Bill Gates, creador de Microsoft, con US$ 86.000 millones.
Estados Unidos estaría dispuesto a vender a Argentina un transporte anfibio con facilidades para desplazar unos 800 infantes de marina y con plataforma móvil para unos seis helicópteros. La nave, USS Ponce, actualmente en servicio en Medio Oriente aparentemente sería retirada de servicio el año entrante.
Laurentz Corbaz, el jefe del equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que trabajó en la identificación de 123 tumbas de soldados argentinos en el cementerio de Darwin de las Islas Falklands/Malvinas, mantendrá la semana próxima reuniones con autoridades del Gobierno en Buenos Aires, a la espera de los resultados de los ADN que están analizando en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense, en Córdoba.
Los intentos judiciales para sacar a Carlos Menem del Senado han fracasado. El ex Presidente argentino podrá ser candidato por tercera vez pese a tener una condena a siete años de cárcel por contrabando de armas y otra de cuatro años por pago de sobresueldos durante su gobierno.
Un informe elaborado por la unidad de inteligencia de la revista británica The Economist, afirma que Montevideo es actualmente la tercera mejor ciudad de América Latina para vivir. Con 100 puntos como máximo, la lista la lidera Buenos Aires con 82,4. Le sigue Santiago de Chile, con 80,7 y la capital uruguaya se ubica en tercer lugar, con 79,1.