El ministro de la Presidencia del Brasil, Eliseu Padilha, descartó la semana anterior que las dificultades financieras que enfrenta Argentina puedan tener reflejos en los otros socios del Mercosur y alabó la forma en que el país vecino enfrenta la crisis.
En una nueva muestra del acercamiento bilateral entre la Argentina y el Reino Unido, el canciller británico, acompañado por su par Jorge Faurie, rindió homenaje a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas.
El Canciller Jorge Faurie mantuvo una reunión y un almuerzo de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores y Consejero de Estado de la República Popular China, Wang Yi, quien visita la Argentina para participar de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se realiza entre domingo y lunes en el Palacio San Martín.
La titular del FMI, Christine Lagarde, transmitió al directorio del organismo la solicitud de Argentina de lograr un acuerdo stand-by de acceso excepcional, que fue pedido en medio de las turbulencias financieras que han sacudido al país en las últimas semanas, informó la funcionaria en un comunicado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mostró su “confianza” en que el Gobierno argentino de Mauricio Macri gestionará “con destreza” las turbulencias financieras, a la vez que señaló que el programa de respaldo financiero pedido por Buenos Aires no incluirá una meta de tipo de cambio.
El Presidente argentino, Mauricio Macri, agradeció a su par en Estados Unidos, Donald Trump, a quien reconoció como su amigo, el apoyo y afecto que ha mostrado hacia su política económica, en momentos en los que el país negocia un acuerdo financiero con el FMI.
Organizaciones marcharon este jueves en Buenos Aires en rechazo de un acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo al que acudió el presidente Mauricio Macri por auxilio financiero para contener la crisis. Por segundo día consecutivo, miles de personas se movilizaron contra el Fondo, en una demostración hasta la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede gubernamental, que terminó sin incidentes.
”A las chicas rusas no les gusta que las vean como objetos. Las chicas rusas odian a los hombres aburridos (...) La primera impresión es muy importante para ellas, pon atención a tu imagen”. Esos y otros consejos formaban parte del polémico manual distribuido por la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), la que organizó un curso gratuito de Cultura e Idioma Ruso, el que incluyó un capítulo titulado “Qué hacer para tener alguna oportunidad con una chica rusa”.
El presidente argentino, Mauricio Macri, consideró superada la turbulencia financiera vivida en las últimas semanas en el país, que provocó una fuerte devaluación del peso local frente al dólar estadounidense y reconoció que se pusieron metas económicas demasiado optimistas.
El alza reciente del dólar en Argentina tuvo cierto impacto en Uruguay, donde lleva una acumulación del 7,4% en mayo. Sin embargo, para el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, la escalada solo le debe un 20% a la corrida cambiaria en Argentina y más bien considera que Uruguay está acompañando las tendencias globales.