
En el marco de su estadía en España para cumplir con compromisos como docente en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, el candidato a presidente de la oposición argentina y líder del Frente de Todos, Alberto Fernández, mantuvo un encuentro con la titular del Banco Santander, Ana Botín.

Argentina mantendrá por el momento la categoría de Mercado Emergente pese a la imposición de controles de capitales y la re-implementación de una versión light del cepo por parte del gobierno de Mauricio Macri, aunque el país quedó en capilla y frente al riesgo de perder esa categoría.

El peso argentino subió el lunes luego de que el Gobierno de Mauricio Macri anunciara estrictos controles cambiarios para evitar que se profundice una grave crisis, pero la medida alentaba las operaciones en el mercado negro y llevó a algunos argentinos a retirar sus ahorros de los bancos.

El gobierno de Argentina formalizó la autorización a la compañía aérea LATAM a operar el vuelo entre San Pablo y las Islas Falklands con escala en Córdoba, que había sido acordado entre los gobiernos de Gran Bretaña y Argentina hacia fines del 2018.

Mauricio Macri era un triunfador y se ha transformado en un fracasado”. Esa dura crítica contra el presidente de Argentina, sumida en una profunda crisis política y económica, resonó agudamente el sábado en los medios del país sudamericano, sobre todo por quién la dijo: la actriz y conductora de televisión local Mirtha Legrand.

El Banco Central de Argentina estableció que las empresas exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidió “responsabilidad” y “prudencia” para llevar tranquilidad a la población, tras una nueva semana marcada por cifras económicas negativas y luego del anuncio del Gobierno de aplazar los vencimientos de deuda con sus acreedores.

Este domingo a través de una emisión casi inédita del Boletín Oficial, se conoció que el Banco Central de Argentina (BRCA) dispuso que las empresas exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior.

El Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional se reunió este viernes en Washington para sostener “una sesión de información de carácter informal sobre los recientes acontecimientos en Argentina”. Según fuentes del organismo se trató de una reunión informal donde el staff liderado por el economista italiano Roberto Cardarelli, el jefe de misión del FMI para Argentina, informó al Board sobre sus pasos por Argentina y las recientes medidas tomadas por el Gobierno de Mauricio Macri.

El riesgo país de Argentina volvió a subir este viernes como respuesta al recorte en la calificación crediticia de S&P, luego de que el país decidiera extender los vencimientos de su deuda.