MercoPress, in English

Viernes, 4 de julio de 2025 - 23:30 UTC

Argentina

  • Martes, 9 de abril de 2019 - 09:55 UTC

    Alta funcionaria británica visita Argentina y Brasil para agilizar comercio e inversiones

     Para la Baronesa Fairhead la visita es una excelente oportunidad para conocer empresas y funcionarios del gobierno tanto de Brasil como de la Argentina (Foto Emb británica en Argentina)

    La Secretaria de Estado de Comercio y Promoción de las Exportaciones del Reino Unido, la Baronesa Rona Fairhead, viajó esta semana a Brasil y la Argentina para reunirse con importantes empresas y funcionarios gubernamentales de ambos países, y dialogar sobre el compromiso británico con el comercio y la inversión en ambos países y en la región de Latinoamérica y Caribe en general.

  • Lunes, 8 de abril de 2019 - 10:51 UTC

    YPF utilizará fracking para buscar shale gas y crudo en Mendoza

    Se trata de 5 pozos ubicados en el extremo sur de Mendoza y que será el primer paso de esa petrolera en la exploración no convencional en Mendoza.

    La petrolera estatal YPF explorará en Mendoza en busca de petróleo y gas no convencional usando la fractura hidráulica como técnica. Se trata de 5 pozos ubicados en el extremo sur de Mendoza y que será el primer paso de esa petrolera en la exploración no convencional en Mendoza.

  • Sábado, 6 de abril de 2019 - 10:30 UTC

    FMI libera tercer tramo de fondos a Argentina pero advierte sobre inflación y metas fiscales

    FMI admitió que luego de unos meses de relativa estabilidad, “la volatilidad financiera ha repuntado” en las últimas semanas

    Finalmente el Directorio del FMI liberó el desembolso de US$ 10.800 millones para la Argentina tras aprobar las metas de revisión del plan económico del gobierno del presidente Mauricio Macri. De esta manera, tras una reunión en Washington, las autoridades del organismo dieron luz verde al tercer examen de la evolución económica de Argentina en el marco del acuerdo Stand-By firmado el año pasado.

  • Viernes, 5 de abril de 2019 - 17:30 UTC

    Industria manufacturera y construcción en Argentina con índices negativos

    La industria de la construcción registró una baja del 5,3% en febrero comparado con igual mes del 2018 y completa seis meses consecutivos de contracción

    El Indice de Producción Industrial manufacturera (IPI manufacturero) de Argentina se contrajo un 8,5% interanual en el segundo mes del año, indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dato que fue levemente mejor a lo esperado por analistas. Se trata de la décima caída consecutiva en la medición interanual.

  • Jueves, 4 de abril de 2019 - 10:29 UTC

    Tribunales se contradicen sobre cuando Florencia Kirchner debe retornar de Cuba a Argentina

    El Tribunal Oral Federal 8 firmó el permiso para que la hija de Cristina Fernández siga en Cuba sometida a tratamiento médico hasta el 15 de este mes

    Uno de los dos tribunales orales que deben juzgar a la hija de la ex presidente Cristina Fernández, Florencia Kirchner por lavado de activos y asociación ilícita en la causa Hotesur la autorizó a quedarse en Cuba para realizar un tratamiento médico, hasta el próximo 15 de abril.

  • Martes, 2 de abril de 2019 - 09:31 UTC

    Argentina, Brasil y Uruguay con la mayor presión impositiva, por encima del 30% del PBI

    En promedio, los tributos en la región alcanzan el 23% del PBI, es decir 11 puntos por debajo del promedio de los países desarrollados

    En Argentina la presión impositiva supera el 30% del producto bruto interno, se encuentra más de siete puntos por encima del promedio de América Latina y el Caribe y se ubica entre las más altas de la región, junto con Brasil y Uruguay. Así resulta del último informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por OCDE, CIAT, BID y la Cepal.

  • Lunes, 1 de abril de 2019 - 09:49 UTC

    Argentina, país donde rige mayor libertad de prensa y expresión, según la SIP

    “Se han eliminado las prácticas de hostigamiento que sufrieron periodistas y medios en etapas anteriores”, señaló el vocero argentino ante la SIP (Imagen referencial)

    Con Venezuela, Nicaragua, Cuba y México como casos más resonantes, la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expuso la situación “crítica” de la región en materia de la libertad de expresión. En contraste, uno de los países que mostró mayor tolerancia con respecto a sus pares fue Argentina, según el criterio del informante y empresario del sector periodístico Daniel Dessein.

  • Lunes, 1 de abril de 2019 - 09:47 UTC

    Francisco visitaría Argentina en 2020. Lo anunciaría antes de las elecciones de octubre

    Uno de los aniversarios son los 400 años de la Arquidiócesis de Buenos Aires, creada el 5 de marzo de 1620 y que Bergoglio presidió desde 1998 hasta el 2013.

    La proximidad de las elecciones presidenciales en Argentina pareciera abrir una nueva etapa en el vínculo que el papa Francisco mantiene con su país. Y no es casual. El 2020 será año Mariano argentino y coincidirán varias celebraciones católicas, según fuentes religiosas en Buenos Aires.

  • Lunes, 1 de abril de 2019 - 09:39 UTC

    Aeroparque de Buenos Aires solo para vuelos de cabotaje y a Uruguay

    Según resolución 476-E/2017, el primero de abril, todos los vuelos internacionales, a excepción de servicios hacia y desde Uruguay, se deberán hacer en Ezeiza

    Desde este lunes el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires solo operará vuelos de cabotaje y a Uruguay, trasladando cientos de operaciones internacionales al Aeropuerto de Ezeiza. Es parte del plan de “des-regionalización” de la terminal aérea porteña, que busca evitar su saturación.

  • Sábado, 30 de marzo de 2019 - 13:26 UTC

    Furcio del Rey de España, refiriéndose a Borges como José Luis

    “Vuestro José Luis Borges, nuestro también por universal, dejó escrito que el idioma no es solo un instrumento de expresión y comunicación...” dijo el monarca

    Durante el Congreso de la Lengua que se realiza en Córdoba, Argentina, el rey de España Felipe VI hizo un intento por incluir al reconocido escritor Jorge Luis Borges en su discurso. Sin embargo, debido a esto se convirtió en el foco de las críticas y burlas, ya que confundió el nombre del intelectual.