El candidato presidencial, y ex jefe de Gabinete durante el mandato de Cristina Fernández, Alberto Fernández, aseguró este jueves que el valor del dólar a 60 pesos argentinos es razonable. Además, indicó que no hay argumentos para que siga aumentando.
Alberto Fernández y Jair Bolsonaro multiplicaron los choques desde la victoria del peronista en las primarias de Argentina, creando preocupación sobre el impacto que una mala relación entre los dos países podría tener en la región y en el flamante acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea (UE).
El presidente argentino, Mauricio Macri, confirmó este miércoles que mantuvo una conversación telefónica con el candidato por el peronista Frente de Todos, Alberto Fernández, en la que buscaron llevar tranquilidad a los mercados que desde el lunes vienen castigando a la economía del país.
El diario británico Financial Times publicó este martes un duro artículo de opinión en el que acusa al presidente Mauricio Macri de “perder el contacto con la realidad” tras culpar a los votantes por la caída de los mercados tras los comicios primarios del domingo pasado.
Considerada la peor derrota electoral de su carrera, el Presidente argentino y candidato a la reelección, Mauricio Macri, terminó la jornada de primarias del domingo “dolido” y “enojado”.
El riesgo país de Argentina se disparó este martes a su máximo en poco más de 10 años tras el colapso del sistema financiero en la víspera como reacción al resultado adverso del Gobierno en las recientes elecciones primarias, dijeron operadores.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Argentina recuperó el martes un 10,22%, después del lunes negro en el que registró una estrepitosa caída del 37,93%, una de las peores de su historia. El panel líder de la Bolsa argentina cerró en las 30.344,56 unidades, en tanto que al concluir la jornada el S&P BYMA Índice General se ubicó en los 1.320.000,39 puntos, con un alza del 9,67%.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se refirió al convulsionado día que están registrando los mercados en ese país, luego de sufrir una dura derrota ante su rival de cara a las presidenciales, Alberto Fernández.
El sinfín de emociones que envolvieron el domingo al equipo del presidente argentino Mauricio Macri tras conocer los resultados de las primarias electorales, explica el complejo panorama que deberá afrontar el Mandatario en los próximos meses en su búsqueda de la reelección en los comicios del 27 de octubre.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires y mujer fuerte del oficialismo, María Eugenia Vidal, manifestó este lunes que en las primarias, los argentinos dieron un mensaje al Gobierno y que hoy el mundo dio otro a través de la turbulencia financiera, ante una probabilidad más alta de que gobierne el Frente de Todos.