
El Gobierno de Israel se ha convertido en el primero del mundo en decidir sobre el uso de una tercera dosis de la vacuna anticoronavirus de Pfizer, una medida que es probable que otros países sigan en breve.

Un tribunal federal de la ciudad argentina de Rosario dictó este jueves una sentencia de cadena perpetua a cada uno de los cuatro acusados en el caso Klotzman por violaciones a los derechos humanos y asesinato durante la dictadura militar de 1976-1983.

Se detectó un caso de la variante Delta del coronavirus en la provincia argentina de Córdoba en un viajero que había llegado desde Lima, Perú, a través del aeropuerto Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires el 19 de julio.

Este jueves el gobierno de las Islas Falkland firmó un Memorando de Entendimiento, MOU, entre el gobierno de las Falklands, el gobierno del Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR.

El presidente argentino, Alberto Fernández, advirtió este miércoles que los funcionarios del gobierno que deseen postularse en las próximas elecciones primarias obligatorias deben renunciar a sus cargos para concentrarse en sus campañas.

Autoridades locales y descendientes de la comunidad galesa en la Patagonia argentina se reunieron este miércoles en la ciudad de Trelew para las celebraciones del 156 aniversario del inicio de la gesta galesa en lo que hoy es la provincia argentina de Chubut.

El presidente de Colombia Iván Duque Márquez celebró este miércoles el estado actual de las relaciones bilaterales con Argentina en una reunión que mantuvo con su homólogo de ese país Alberto Fernández, en ocasión de encontrarse ambos en la capital peruana para el traspaso de mando.

Argentina realizó este martes un pago al Club de París que provocó que las reservas del país cayeran a US $ 42.837 millones, se informó.

Una cría de orcas de tan solo unos días ha sido avistada por primera vez frente a la zona de Punta Bermeja, en la costa de Río Negro, lo que llevó a los especialistas a especular que sus padres no estarían muy lejos.

El presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Pou, con 68% de votos positivos, fue el mejor entre sus pares de América Latina en lo que respecta al manejo de la pandemia de coronavirus, según un estudio de la consultora Ipsos publicado este fin de semana.