El gobierno francés ha acordado devolver el esqueleto del tehuelche Liempichún Sakamata que acabó en un museo de París tras ser incautado en 1896 por el conde Henry de la Vaulx, quien profanó su tumba y se lo llevó junto con sus adornos.
El embajador de Argentina en el Mercosur, Mariano Kestelboim, dijo el domingo que estaba a favor de un nuevo arancel externo común que promueva el desarrollo productivo.
La Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (Adimra) informó el domingo que la producción nacional había crecido un 24,9% en marzo de 2021, lo que lo convierte en el séptimo mes consecutivo en dirección ascendente.
En un comunicado conjunto, los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro en la Patagonia Argentina anunciaron el domingo que a partir de este lunes y hasta el 21 de mayo ya no se permitirán las reuniones sociales para combatir el covid-19 en áreas etiquetadas como de alto riesgo epidemiológico.
El presidente argentino Alberto Fernández anunció el viernes que la actual restricción a la circulación de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se extenderá hasta el 21 de mayo.
Los cuatro miembros fundadores y aún plenos del Mercosur –Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay– firmaron el viernes en Montevideo el acuerdo de comercio electrónico del bloque, acordado en la Reunión virtual del Consejo del Mercado Común en diciembre pasado, se anunció.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, eligió al director general de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera, para convertirse en el nuevo ministro de Transporte en lugar de Mario Meoni, quien falleció en un accidente automovilístico el pasado 23 de abril.
Peritos médicos designados por la Fiscalía que investiga la muerte de Diego Armando Maradona concluyeron el viernes que la estrella del fútbol argentino carecía de la asistencia médica adecuada y que podría haber sobrevivido en diferentes condiciones.
Pese a todos los reveses relacionados con la pandemia, la planta automotriz de Ford en Pacheco, 30 kilómetros al noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en Argentina, ha incrementado su producción del modelo Ranger, para lo cual ha contratado a 256 nuevos empleados, se informó.
El canciller argentino, Felipe Solá, analizó el miércoles con el embajador de Cuba en Buenos Aires la posibilidad de desarrollar localmente una vacuna contra el covid-19 creada por la nación caribeña, se anunció.