
El presidente argentino Alberto Fernández anunció este viernes una importante reorganización del gabinete en un intento de construir un nuevo equipo de gobierno con el cual revertir la derrota del domingo pasado en las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO).

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzará este sábado en la Ciudad de México, con el organismo aparentemente resuelto a reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) en asuntos regionales.

La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) escribió este jueves una carta abierta a Alberto Fernández exigiendo que este último honre la voluntad del pueblo argentino que lo eligió presidente en 2019.

El tráfico internacional de pasajeros regresará al aeropuerto internacional El Plumerillo de la ciudad capital de la provincia argentina de Mendoza este 25 de septiembre, cuando un vuelo de Aerolíneas Argentinas despegue con destino a Santiago de Chile.

La derrota del domingo pasado en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) finalmente parece haber pasado factura a la coalición gobernante del Frente de Todos (FdT) de Argentina cuando miembros del gabinete leales a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciaron sus renuncias al presidente Alberto Fernández.

Se dice que la coalición gobernante del Frente de Todos atraviesa una crisis interna luego de los resultados del domingo pasado en las elecciones primarias obligatorias, simultáneas y abiertas (PASO) en Argentina, en las que perdió unos 4.8 millones de votos en comparación con cifras de hace dos años, cuando Alberto Fernández fue electo presidente.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) de Argentina subió un 2,5% durante el mes de agosto y cayó por debajo del 3% en julio, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundido este martes.

El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, se reunió este lunes con el gobernador de la provincia argentina de Salta, Gustavo Sáenz, para analizar una mejora en los lazos bilaterales con miras a una futura reapertura de las fronteras.

La coalición gobernante Frente de Todos (FdT) de Argentina recibió este domingo un duro golpe al perder las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) ante la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) del expresidente Mauricio Macri en la mayoría de los distritos del país.

Desde hace tiempo, los residentes extranjeros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tienen autorización para votar a nivel municipal, pero dado que el voto no es obligatorio para los no nacionales, éstos debían registrarse, lo que desalentaba su participación.