
Mientras la Cámara de Diputados de Argentina debatía la aprobación del acuerdo de refinanciamiento con el Fondo Monetario Internacional, grupos de manifestantes protagonizaron varios incidentes en y alrededor del edificio del Congreso en Buenos Aires.

Los visitantes de todas partes son bienvenidos desde el viernes para visitar los veleros más importantes de América Latina reunidos en el puerto de Mar del Plata en Argentina, antes de la edición 2022 de una regata ya tradicional.

Según un estudio de la Universidad Católica de Uruguay (UCU), que midió los precios en Salto, Uruguay, y Concordia, Argentina, la primera resultó un 130,3% más cara que la segunda, se informó.

El Gobierno de las Islas Falkland (FIG) ha sido informado de que los permisos necesarios para operar un vuelo chárter compasivo entre las Islas Falkland y Chile no han sido concedidos por las autoridades argentinas. Este vuelo debía viajar a Chile desde las Islas Falkland el sábado 19 de marzo de 2022, y regresar el sábado 9 de abril.

Grupos de mujeres salieron a las calles de las capitales de los tres países del Mercosur de habla hispana para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Hubo eventos similares en otros pueblos de la región, se informó.

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este martes su intención de postularse para la reelección en 2023 durante un evento con motivo de las celebraciones del Día de la Mujer en José C. Paz, un suburbio del Gran Buenos Aires.

El Gobierno argentino del presidente Alberto Fernández anunció este martes que otorgaría visas humanitarias a los refugiados ucranianos que huyen de su país devastado por la guerra.

Los Astilleros Río Santiago (ARS) están listos para botar su segunda embarcación escuela de cadetes (LICA) el 16 de marzo, se informó este martes, luego de que el ARA Ciudad de Ensenada fuera puesto en las aguas en octubre del año pasado. La nueva embarcación se llamará ARA Ciudad de Berisso.

El Ministerio de Economía de Argentina parecía estar listo este miércoles para enviar al Congreso el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se informó. Pero aún no estaba claro cómo se desarrollarían las cosas, ya que el gobernante Frente de Todos no tiene mayoría absoluta en ninguna de las Cámaras.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este martes que su país aún está ajustando los detalles de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la devolución de un préstamo de 44.000 millones de dólares tomado durante el gobierno de Mauricio Macri.