La provincia argentina de Córdoba anunció este domingo una serie de restricciones en un intento por frenar la propagación de la variante Ómicron del SARS-CoV-2 que se ha estado expandiendo rápidamente, se informó.
El Juzgado Federal número cinco de Argentina absolvió este jueves a todos los investigados por la caída en 1997 de un Douglas DC-9-32 de la empresa Austral en la ciudad uruguaya de Fray Bentos.
El Departamento de comunicaciones del gobierno de las Islas Falkland confirmó que aún “se aguarda una respuesta del gobierno de Argentina” en cuanto a la solicitud de las Falklands para un vuelo chárter de compasión a Chile, “y que no ha habido más información desde que la solicitud se realizara hace once días”
El gobernador de la provincia argentina de Chubut, Mariano Arcioni, anunció este lunes que derogaría la ley de zonificación minera aprobada la semana pasada luego de que los disturbios en Rawson, capital del distrito, resultaron ser una señal demasiado clara de desaprobación entre la población.
El gobernante Frente de Todos (FdT) de Argentina se apresuró a celebrar la victoria de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial del domingo en Chile.
Uruguay se destacó por su postura disidente en la 59 Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) de este viernes luego de que el presidente Luis Lacalle Pou se negara a firmar una declaración conjunta.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, anunció la creación del Comando Conjunto Marítimo (CCM), que estará a cargo del patrullaje y monitoreo permanente de las aguas territoriales argentinas.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este viernes que estaba abrazando la idea de que la capital del país no debería ser Buenos Aires, resurgiendo así una polémica de 1853-1860 que el entonces presidente Raúl Alfonsín también quiso reflotar en la década de 1980.
La imagen de una piscina de lona diseñada para el patio trasero de una familia de ingresos modestos utilizada por los operadores del oleoducto Oldelval para contener un derrame de crudo de más de 3 millones de litros en la Patagonia argentina se ha vuelto viral.
Manifestantes en la provincia argentina de Chubut incendiaron la Casa de Gobierno provincial y otros edificios públicos en la ciudad capital de Rawson para expresar su oposición a un proyecto de ley de mega-minería aprobado por la legislatura local.