
La Comisión Nacional de Hidrovía de Paraguay concluyó que las explicaciones técnicas de Argentina para el cobro de peaje a las embarcaciones que navegan por el río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay son insuficientes y que no existe justificación para tal medida unilateral, se informó en Asunción.

La Dirección General de Aduanas de Argentina prohibió el martes al buque Eladia Isabel, de Buquebús, el servicio de transporte del Río de la Plata a Uruguay debido a su mal estado, según se informó en Buenos Aires. También se descubrió que las certificaciones de navegación del buque habían caducado.

Bolivia bombeó el mes pasado casi la mitad del gas que solía enviar a Argentina en mayo de 2022 debido a problemas de producción ante el aumento de la demanda por el frío, informó El Deber citando datos del Centro Departamental de Monitoreo y Control de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz y del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
Las autoridades argentinas han pedido al Poder Judicial que lleve a cabo un juicio por la verdad sobre los bombardeos del 16 de junio de 1955 en la Plaza de Mayo durante la revolución militar que derrocó al entonces presidente Juan Domingo Perón.

El transbordador marítimo chileno que une las provincias argentinas de Santa Cruz y Tierra del Fuego a través del océano Atlántico seguirá aceptando pesos argentinos pero sólo de particulares, la empresa TABSA anuncio que a principios de mes que, a partir del 16 de junio, sólo recibiría pagos en dólares, pesos chilenos o tarjeta de crédito.

El juez federal argentino Daniel Rafecas ordenó el jueves la detención de cuatro ciudadanos libaneses por su presunta implicación en el atentado del 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires.

ENAP, la petrolera estatal chilena firmó contratos con cuatro firmas internacionales para importar crudo desde Argentina a través un oleoducto que conecta a los países vecinos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo de 2023 fue de 7,8% para un total interanual de 114,2% y un 42,2% en los primeros cinco meses del año, se informó en Buenos Aires.

El gobernante Frente de Todos (FdT) de Argentina cambió el miércoles de nombre de cara a las elecciones presidenciales de este año, pero sigue sin poder aunar fuerzas en torno a un candidato unificado después de que el presidente Alberto Fernández dijera que no se presentaría y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner insistiera en que ha sido desaforada, lo cual es técnicamente inexacto porque no se han agotado todos los recursos en su condena por corrupción. De ahí que la actual alianza peronista haya adoptado el nombre de Unión por la Patria.

La jurista argentina Frida Armas Pfirter ha sido nombrada jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, donde ejercerá hasta 2032, se informó en Nueva York.