Marco Aurelio García, asesor especial de Dilma Rousseff, viajará a Caracas para hablar con altos responsables del gobierno venezolano, según se informó desde Brasilia.
El canciller de Francia Laurent Fabius tenía previsto visitar el Cono Sur entre el 7 y el 11 de marzo para relanzar las relaciones entre París y los países emergentes de América Latina, pero debido a la crisis internacional desatada en la península de Crimea, debió cancelar el viaje, según informó la diplomacia francesa.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó que “nada de lo que ocurrió durante el gobierno de Salvador Allende (1970-1973) justifica que se hayan violado los derechos humanos en Chile grave y sistemáticamente”, durante la dictadura de Augusto Pinochet.
En Brasil fue llamado el juicio del siglo, pero esta semana el proceso por el escándalo de corrupción del 'mensalao', que en 2005 sacudió al gobierno de Lula da Silva, quedó en el ridículo, luego de que ocho de los 25 condenados por el caso a fines de 2012 vieron sus penas reducidas por la Corte Suprema y ahora gozarán de un régimen de prisión semi-abierta.
Los chilenos podrán viajar sin visas a Estados Unidos a partir del 1º de mayo, luego de que el país trasandino fuera incorporado desde marzo a un exclusivo programa de exenciones, anunció el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson.
Un periodista brasileño fue asesinado a tiros el jueves en el estado de Bahía por dos hombres que dispararon desde un vehículo, informaron este viernes sendas organizaciones que pidieron una investigación del crimen.
La economía argentina ha experimentado una reducción de su tamaño a partir de la devaluación del 22% que el gobierno de Cristina Fernández aplicó sobre la moneda de ese país. Con esa decisión, el PIB de Argentina pasa a ocupar el cuarto lugar de la región. Y si se toma el dólar paralelo en Argentina, que ronda por arriba de los 11 Pesos al dólar, la economía chilena resulta más robusta.
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, fue el encargado de formalizar la invitación de Mercosur para que Paraguay asuma la presidencia pro témpore del bloque. Almagro le hizo el planteo a su homólogo Eladio Loizaga durante su visita a Asunción.
Tres miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policía militarizada) de Venezuela han sido imputados en Carabobo por golpear a once jóvenes, entre ellos el hispano-venezolano Juan Manuel Carrasco, quien denunció haber sido violado con un fusil.
Los congresistas de bancadas opositoras en Perú reclamaron públicamente que la primera dama cambie de actitud para que no siga inmiscuyéndose en los asuntos del país. Mesías Guevara, del partido Acción Popular-Frente Amplio, dijo que Nadine Heredia le hace un flaco favor al Poder Ejecutivo.