La diputada opositora María Corina Machado ha acusado al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, de pretender dar en la Asamblea Nacional “otro golpe de Estado”, lo cual –ha advertido– no lo van a consentir los demócratas.
Paraguay se vio paralizado este miércoles por una huelga general, la primera en veinte años, declarada por los sindicatos y organizaciones de campesinos en demanda de reclamos salariales y para protestar un plan de privatizaciones de empresas públicas impulsada por el gobierno del presidente Horacio Cartes.
Perú y Chile suscribieron el acta con las coordenadas finales de sus fronteras marítimas, de acuerdo al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que resolvió un diferendo entre ambos países.
El gobierno de Perú reglamentó el proceso de venta de hasta un 49 % de las acciones en el mercado de valores de la petrolera estatal Petroperú. El pasado mes de diciembre, el Congreso aprobó el proyecto de ley que permite la apertura de hasta el 49 % de las acciones de la estatal Petroperú a la inversión privada.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles un proyecto de ley para regular internet en el que se detallan tanto los derechos y deberes de los usuarios, como el de los proveedores que ofrecen acceso y servicios en internet. Si bien aún falta el Senado, la ley se articula en torno a dos ejes fundamentales: la preservación de la privacidad de los usuarios y la neutralidad de internet.
Centrales obreras opositoras al Gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández hicieron un llamado este miércoles a una huelga general de 24 horas para el 10 de abril, en reclamo de mejoras salariales ante la disparada inflacionaria.La convocatoria es también la primera protesta de alcance nacional contra el 'retoque' de política económica que lleva adelante Axel Kicillof.
Bolivia seguirá adelante con la demanda contra Chile presentada ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en la que reclama una salida soberana al océano Pacífico, aseguró en Santiago el vicepresidente boliviano Alvaro García Linera.
Estados Unidos y la Unión Europea a través de sus embajadores oficializaron un fuerte respaldo a la posición de Paraguay en el diferendo que enfrenta el gobierno venezolano de Nicolás Maduro que ha dejado un saldo de por lo menos 36 muertos en más de un mes de choques entre manifestantes y las fuerzas de la Guardia Bolivariana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, espera que la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que visita este martes Caracas ayude a “fortalecer” el diálogo de paz ante la ola de protestas contra el gobierno.
La diputada opositora venezolana María Corina Machado quien se encuentra en Lima donde asistió a un seminario del escritor Mario Vargas Llosa, aseguró que seguirá ejerciendo su cargo y convocó a una enorme movilización en la Plaza Brión de Caracaas para el miércoles cuando arribe de retorno a su país.