El Ministerio de Agricultura de Francia prohibió por decreto la comercialización, utilización y cultivo de maíz genéticamente modificado MON 810, producido por el grupo estadounidense Monsanto.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se mostró preocupada por los desplazamientos de familias campesinas de sus lugares de origen a causa de la expansión del monocultivo de soja transgénica en todo el país.
La Confederación Nacional de Agricultura (CNA) de Brasil aseguró que si Argentina no mejora en marzo su lista de ofertas en la negociación del tratado de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE) proseguirán con el acuerdo sin ella.
El gobierno francés anunció este martes que en las próximas semanas va a adoptar un decreto que prohíba los transgénicos, tras sufrir ayer un revés en el Senado en esta cuestión. El ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, señaló ante la prensa que el decreto se publicará “de aquí a mediados de marzo” y lo justificó para salir de la incertidumbre jurídica actual.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó este lunes que Brasil se convertirá este año en el primer productor mundial de soja, con una cosecha de 90 millones de toneladas que ratificará su condición de gran proveedor de alimentos del planeta.
Científicos vinculados a la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) trabajan en el desarrollo de un nuevo tipo de soja genéticamente modificada que resista las sequías, según informaron hoy fuentes oficiales. Aunque no hay una fecha determinada sobre cuando la tecnología estará disponible comercialmente.
China se ha convertido en el primer país consumidor de vino tinto del mundo destronando a Francia, según una investigación sobre el mercado de bebidas alcohólicas publicado por el organismo profesional Vinexpo.
Los productores rurales privados en Cuba podrán desde esta semana aumentar sus tierras hasta 67,10 hectáreas con terrenos entregados por el Estado en usufructo, una medida que apunta a la necesidad urgente de incrementar la producción de alimentos, una erogación anual de cientos de millones de dólares para la isla que alguna vez fuera un vergel, pero sucumbiera ante el colectivismo.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Antônio Andrade, aseguró que la producción de soja en su país superará todas las previsiones y estará muy cerca de los 90 millones de toneladas durante la zafra 2013/2014.
Argentina anunció este lunes la liberación de 1,5 millones de toneladas de trigo aunque dijo que se hará de manera gradual y prudente. El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que lo que se busca es asegurar el abastecimiento interno y al mismo tiempo cuestionó a los especuladores.