MercoPress, in English

Domingo, 10 de agosto de 2025 - 06:22 UTC

 

 

Ecuador: Noboa declara nuevo estado de emergencia y planea otro referéndum

Viernes, 8 de agosto de 2025 - 09:09 UTC
Noboa argumenta que la situación actual podría erosionar aún más la frágil democracia ecuatoriana Noboa argumenta que la situación actual podría erosionar aún más la frágil democracia ecuatoriana

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró un nuevo estado de emergencia por 60 días en cuatro provincias costeras: El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí. El decreto, alegando “graves disturbios internos”, suspende el derecho a la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia, permitiendo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizar operaciones conjuntas.

 La medida responde al aumento de la violencia, que incluye ataques armados y atentados con bombas, que las autoridades vinculan a conflictos entre bandas criminales tras la extradición de un importante líder pandillero.

Esta es la última de una serie de declaraciones similares de Noboa para combatir una crisis de seguridad sin precedentes, que ha convertido a Ecuador en uno de los países más violentos de Latinoamérica.

La Corte Constitucional revisará el nuevo decreto, un proceso que se produce en medio de la tensión entre el presidente y la corte sobre las herramientas legales utilizadas para combatir la delincuencia.

Además, Noboa propone otro referéndum para reformar la Constitución del país. La consulta pública incluye siete preguntas destinadas a obtener el apoyo popular para diversas reformas, incluyendo el establecimiento de bases militares extranjeras en Ecuador, reformas laborales, la instalación de casinos, modificaciones a los órganos de control gubernamental —como la reducción del número de miembros de la Asamblea Nacional, la posibilidad de destituir a los miembros de la Corte Constitucional— y la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Según algunos analistas, Noboa busca alterar el equilibrio de poder y reducir las restricciones legales a su agenda, a la vez que mejora su imagen en medio de los recientes reveses políticos, dado que la situación actual podría erosionar aún más la frágil democracia ecuatoriana.

Categorías: Política, América Latina.