Estados Unidos y la Unión Europea han llegado a un acuerdo comercial que impondrá un arancel del 15 % a la mayoría de las exportaciones europeas, incluidos los automóviles, según anunció el presidente Donald Trump este domingo tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el campo de golf del mandtario republicano en Turnberry, Escocia.
El acuerdo busca evitar una posible guerra comercial, ya que EE. UU. había amenazado con imponer aranceles de hasta el 30 % para el 1 de agosto si no se llegaba a un entendimiento.
EE. UU. aplicará un arancel fijo del 15% a la mayoría de las importaciones de la UE, una reducción significativa respecto a los aranceles del 30 con los que amenazaba anteriormente. La UE también aplicará aranceles cero a ciertas importaciones estratégicas estadounidenses, aunque aún se están ultimando los detalles específicos. Los productos farmacéuticos están explícitamente excluidos de esta negociación arancelaria.
Según Trump, la UE se ha comprometido a comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares durante los próximos tres años para reducir la dependencia del gas natural ruso, invertir 600.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos y realizar una importante compra de equipo militar estadounidense.
Ambos líderes expresaron su satisfacción con el acuerdo, afirmando que aportará estabilidad y previsibilidad al comercio transatlántico, que ostenta el mayor volumen comercial del mundo. El acuerdo fue descrito como un buen acuerdo para todos y un gran acuerdo.
Si bien se ha establecido un marco general, ambas partes reconocen que es necesario ultimar más detalles en las próximas semanas. La Comisión Europea debe presentar el acuerdo a sus Estados miembros y a los legisladores de la UE para su aprobación final.
Este acuerdo se suma a otros similares que Estados Unidos firmó recientemente con países como Japón y el Reino Unido.
El presidente Trump también tiene previsto reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, este lunes para hablar sobre un acuerdo arancelario bilateral, así como sobre los conflictos en curso en Ucrania y Gaza.